Empresas y finanzas

Los aeropuertos suizos logran fuertes crecimientos en 2006



    Ginebra, 10 ene (EFECOM).- Los tres mayores aeropuertos de Suiza registraron durante 2006 fuertes crecimientos en el número de pasajeros que los utilizaron, entre ellos el de Ginebra, que alcanzó un máximo histórico.

    El mayor crecimiento, sin embargo, lo registró el aeródromo de Basilea, una estratégica ciudad muy próxima al triángulo que forman las fronteras de Suiza, Francia y Alemania y que, además, atrae mucho turismo y es sede de un gran número de multinacionales, especialmente farmacéuticas de la talla de Roche y Novartis.

    Durante 2006 utilizaron ese aeropuerto 4,02 millones de personas, según informaron hoy sus responsables, lo que supone un avance del 21 por ciento respecto a las visitas de 2005.

    El aeropuerto de Ginebra batió su propio récord de visitas, con 9,96 millones de usuarios durante el año pasado, un 5,9 por ciento más que en 2005, según las cifras definitivas difundidas hoy.

    Esa ciudad sirve de sede europea de Naciones Unidas, así como de decenas de grandes organizaciones internacionales y no gubernamentales, lo que implica la visita de miles de personas al año para participar en conferencias y reuniones.

    Además, es el aeropuerto más utilizado para quienes quieren hacer esquí en los míticos Alpes, por lo que la temporada alta de ese pequeño aeropuerto, de una sola pista, es el invierno.

    En ambos casos EasyJet es uno de los principales artífices de los crecimientos, ya que en pocos años la aerolínea se ha hecho con el 30 por ciento del tráfico aéreo de Ginebra y con el 44 por ciento en el caso de Basilea (frente al 22 por ciento de hace un año).

    El mayor aeródromo de Suiza, el de Zúrich (la capital económica de la Confederación Helvética), también vio cómo el número de usuarios de 2006 fue uno de los más altos de su historia, al superar los 19 millones, un 6 por ciento más que en 2005. EFECOM

    mgl/is/prb