Escoltado por Chávez, Morales se reúne con Lula y Kirchner
PUERTO IGUAZÚ, Argentina (Reuters) - Los presidentes de Brasil, Venezuela, Argentina y Bolivia se reunirán este jueves en una cumbre de emergencia para discutir la decisión de La Paz de nacionalizar sus hidrocarburos, en una medida que puede estremecer el balance energético de la región.
La compañía es el principal inversor extranjero en el mercado energético boliviano y se encarga de asegurar de que el preciado gas natural del país andino llegue a una sedienta industria brasileña.
Antes de aterrizar en Argentina, Chávez hizo escala en Bolivia para volver a expresar a Morales su apoyo a la medida, en una posición de liderazgo que según analistas es un golpe a los planes de Lula por dirigir un proceso de integración Sudamericana.
El anfitrión, Néstor Kirchner, al igual que Brasil, también discutirá con Morales su plan por elevar los precios del gas natural que vende a sus vecinos, lo que puede afectar la reactivación económica argentina debido a la alta dependencia de sus industrias del fluido boliviano.
En respuesta a la medida, Petrobras anunció el miércoles que cancelaba inversiones en Bolivia, aunque Lula se mostró más conciliador y expresó que comprende a Morales.
Protegido por los altos precios del crudo, Chávez, que ya ha adoptado políticas similares en Venezuela, viene aumentando desde hace tiempo su influencia sobre los países sudamericanos con numerosos acuerdos que siempre incluyen ventas de petróleo en condiciones muy favorables.
El encuentro será seguido de cerca desde España, Repsol YPF es el segundo operador de energía en Bolivia, y por petroleras como Total o British Gas, con inversiones en el país sudamericano.