Iberdrola invertirá 1.750 millones entre 2007 y 2009 en negocio liberalizado
Madrid, 9 ene (EFECOM).- Iberdrola, la segunda eléctrica española, prevé invertir 1.750 millones de euros en los próximos tres años en el negocio liberalizado, que incluye la generación de electricidad y la comercialización de energía eléctrica y gas, informó hoy la compañía.
Esta suma está contemplada en el Plan Estratégico 2007-2009, que Iberdrola presentó el pasado 4 de octubre y que prevé una inversión total de 9.000 millones de euros.
La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán destinará el 44 por ciento de la inversión prevista en el negocio liberalizado (770 millones de euros) a proyectos de generación tradicional, entre los que figuran varias plantas hidroeléctricas que entrarán en funcionamiento más allá de 2009 y que sumarán una potencia de 1.650 megavatios.
Destacan una central de bombeo, la de La Muela II, que se instalará en el río Júcar y cuya capacidad instalada ascenderá a 636 megavatios, y tres plantas hidráulicas regulables en el río Sil, que sumarán 994 megavatios.
Estas instalaciones hidroeléctricas se diferencian de las de tipo fluyente en que pueden programar su funcionamiento con una gran flexibilidad.
Otro 20 por ciento de las inversiones previstas (350 millones de euros) se destinarán a la construcción de centrales de ciclo combinado, que utilizan gas natural como combustible.
Este año entrará en funcionamiento el ciclo combinado de Castellón 4, de 800 megavatios, que elevará la potencia gestionada de Iberdrola mediante esta tecnología hasta 6.400 megavatios (5.600 megavatios en propiedad).
En previsión de que el consumo aumente a mayor ritmo del previsto, la compañía cuenta con una amplia cartera de proyectos de ciclo combinado que suman 8.000 megavatios y están en una fase muy avanzada de tramitación.
Iberdrola prevé dedicar otro 19 por ciento de la inversión en el negocio liberalizado (332,5 millones) a la puesta en marcha de nuevas centrales de cogeneración en España, que podrían alcanzar una potencia de 670 megavatios.
Al cierre del tercer trimestre de 2006, la empresa contaba con 387 megavatios operativos mediante este tipo de plantas.
Según las previsiones del nuevo Plan Estratégico, Iberdrola cerrará el ejercicio 2009 con más de 22.000 megavatios de potencia instalada en España (sin incluir la eólica ni la minihidráulica) y con una producción superior a los 63.000 gigavatios/hora, lo que supone un incremento del 15 por ciento.
La cuota de generación en España se situará en torno al 30 por ciento.
Por último, Iberdrola se reserva el 17 por ciento del presupuesto (297,5 millones) a impulsar proyectos de generación en Europa que suman 5.000 megavatios.
En esta parcela destacan iniciativas en Portugal (el ciclo combinado de Figueira de Foz, de 850 megavatios) y Alemania (los ciclos de Ludwigsau y Lauchhammer, que suman 2.000 megavatios), y el sondeo de otros mercados como el francés, el holandés o el belga.
En el área de Gas, Iberdrola prevé recibir por barco y gasoducto unos 7 bcm (7.000 millones de metros cúbicos) en 2009, de los que cinco se destinarán a alimentar los ciclos combinados y los otros dos a comercialización.
Según el director de Negocio Liberalizado, Francisco Martínez Córcoles, la estrategia para los próximos años persigue "optimizar el margen de Iberdrola teniendo en cuenta el nuevo entorno energético y regulatorio". EFECOM
mam/mf