La cosecha de grano creció en 200 un 3,6% y crecerá aún más en 2007, un 6,3%
Río de Janeiro, 9 ene (EFE).- Brasil recogió el año pasado una cosecha de grano de 116,6 millones de toneladas, un 3,6 por ciento superior a la de 2005 (112,6 millones de toneladas), y la producción aumentará un 6,3 por ciento en 2007, hasta los 123,9 millones de toneladas, según cifras divulgadas hoy por el Gobierno.
La cosecha de grano del año pasado de Brasil, una de las mayores despensas del mundo, superó a la de 2005, pero no repitió la de 2004 (119,3 millones de toneladas) ni se acercó a la de 2003 (123,6 millones de toneladas), hasta ahora la mayor en la historia del país.
La producción de 2007, de cumplirse los pronósticos del Gobierno, puede superar la de 2003 y marcar un nuevo récord.
Los cálculos para la producción brasileña de cereales, leguminosas y oleaginosas, tanto para el año pasado como para el que comienza, fueron divulgados hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
De acuerdo con el organismo, pese al aumento de la producción, el área cultivada en el país cayó un 4,4 por ciento, de las 47,6 millones de hectáreas en 2005 a 45,5 millones de hectáreas en 2006, lo que evidencia el aumento de la productividad de los agricultores brasileños.
Las culturas con mejor desempeño el año pasado fueron el café, cuya producción aumentó un 21,2 por ciento en comparación con 2005, la caña de azúcar (+8,3 por ciento) y la soja (+2,1 por ciento), productos de los que Brasil es uno de los mayores productores y exportadores mundiales.
En contrapartida, la cosecha de algodón se redujo un 21,3 por ciento y la de trigo, un 49,1 por ciento.
En cuanto a los pronósticos para 2007, el Instituto prevé un aumento de la producción debido a las condiciones ambientales favorables esperadas y al aumento en el área plantada de algunos productos.
El área plantada de algodón, por ejemplo, crecerá un 13,0 por ciento, y el de caña de azúcar un 5 por ciento para atender la demanda generada tanto por las exportaciones como por la utilización del producto para la producción de etanol (un combustible alternativo).
Según el Instituto, con respecto a 2006 la producción de algodón crecerá un 24,5 por ciento (hasta 3,6 millones de toneladas), debido a la "recuperación de los precios tanto en el mercado interno como en el externo, a la menor producción mundial y a la necesidad de rotación de las culturas para controlar plagas y enfermedades".
La producción de caña de azúcar subirá un 5,3 por ciento en 2007 frente al año pasado.
La cosecha de soja, del que Brasil es el mayor exportador mundial y el segundo mayor productor, y que representa casi la mitad de toda la producción brasileña de granos, crecerá un 5,1 por ciento, hasta los 54,9 millones de toneladas, pese a que el área plantada será reducida en un 7,8 por ciento, hasta 20,3 millones de hectáreas.
Ello debido a que la productividad aumentará un 13,7 por ciento y llegará a un promedio de 2.706 kilos por hectárea.
En contrapartida, la cosecha de arroz caerá un 4,0 por ciento, hasta 11 millones de toneladas). EFE
cm/prb