Petrobras rechaza a los directores estatales de filial boliviana



    LA PAZ (Reuters) - La petrolera brasileña Petrobras volvió a desafiar el martes al Gobierno de Evo Morales al declarar que no acepta traspasar a la estatal boliviana YPFB, sin una negociación previa, la empresa de refinerías que opera en Bolivia.

    Petrobras dijo en un comunicado que la recomposición del directorio de la Empresa Boliviana de Refinación (EBR) dispuesta el lunes por el Gobierno, dando mayoría a YPFB, no tiene respaldo legal y viola las normas que regulan el funcionamiento de las empresas.

    Petrobras advirtió en su comunicado que antes de que el Gobierno pueda designar a nuevos directores de la empresa de refinerías debe negociarse "la contraprestación debida por YPFB a Petrobras al cambio del 50 por ciento más una de las acciones de PBR".

    "La Constitución boliviana dice que es posible la nacionalización pero con previa indemnización. Tenemos que iniciar la discusión sobre eso", afirmó Gabrielli en una rueda de prensa en Caracas.

    Luego deberían cumplirse varios trámites administrativos antes de que los directores designados por el Estado puedan asumir sus funciones, agregó el comunicado.

    La nacionalización incluyó también la orden de que las petroleras que operan en el país entreguen toda su producción de crudo y gas a YPFB y reciban a cambio retribuciones equivalentes a entre 18 y 50 por ciento del valor de la producción.*.