El Gobierno cambiará la ley sobre inversión en bienes tangibles
MADRID (Reuters) - La directora general de Consumo, Ángeles Heras, anunció el martes que se está trabajando para cambiar la ley que regula la inversión en bienes tangibles, y pidió tranquilidad a los miles de afectados por un presunto fraude en este sector en el que están implicadas las compañías Fórum Filatélico y Afinsa.
"Con la legalidad vigente (...) el Estado no prevé unos fondos de garantía para este tipo de bienes", reconoció, tras anunciar que para el jueves se ha convocado una reunión con los responsables de consumo de las comunidades autónomas, que son las competentes en este ámbito, y con el Consejo de Consumidores y Usuario (CCU).
"Sé que es difícil pero de momento, tranquilidad. Tenemos secreto del sumario, las investigaciones judiciales siguen en marcha, vamos a tener una administración judicial, de momento calma", declaró.
Francisca Sauquillo, presidenta del CCU, máximo órgano estatal de representación institucional de los consumidores a través de sus asociaciones, dijo que aún era precipitado decir si los afectados podrían recuperar el dinero, y señaló que hacía tiempo que se estaba pidiendo cambios legales en el sector.
Por su parte, José María Múgica, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios, dijo que si se confirman las noticias aparecidas el martes, "el procedimiento para recuperar el dinero no va a ser sencillo y por supuesto va a ser muy largo".