El Ibex-35 cierra con leve caída antes reunión Fed, Sacyr sube



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con leves caídas arrastrado por Repsol-YPF tras el descenso del precio del crudo en un mercado pendiente de la decisión sobre tipos de la Reserva Federal, mientras que Sacyr se anotó las mayores alzas del selectivo tras unas sólidas cifras operativas.

    El consenso del mercado espera un incremento de un cuarto de punto y por eso la atención está más centrada en el sesgo posterior que pueda dar a conocer el presidente de la Reserva Federal norteamericana, Ben Bernanke.

    Su beneficio neto cayó un 48,7 por ciento por el desfavorable efecto comparativo después de que en el primer trimestre de 2005 hubiera sumado unas plusvalías de 102,8 millones de euros por la venta de acciones del BBVA.

    Asimismo, las acciones de Ferrovial sumaron un 1,67 por ciento, a 69,85 euros tras conocerse que su cartera de construcción registró un incremento del 11,3 por ciento en abril.

    El Ibex-35 cayó un 0,15 por ciento, a 12.064,8 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajó un 0,06 por ciento, a 1.317,70 puntos.

    En cambio, algunos de los títulos de las cadenas de televisión, como Telecinco y Sogecable, sufrieron importantes recortes ante la creciente competencia que está afrontando el sector televisivo con la aparición de nuevas cadenas. Telecinco bajó un 2,22 por ciento, y Sogecable cedió un 1,13 por ciento.

    Por su parte, los títulos de Altadis subieron un 1,37 por ciento, a 38,41 euros tras un discreto incremento de sus cifras trimestrales.

    Entre los grandes valores del mercado llamaron la atención los retrocesos del 1,14 por ciento, a 22,58 euros de Repsol-YPF tras cerrar el precio del barril de crudo tipo Brent al contado en Londres en 69,48/51 dólares, en comparación con los 70,22/24 dólares al cierre de ayer.

    Al margen del Ibex-35, las acciones de Abengoa, con importantes activos en energías alternativas, se vieron beneficiadas tras los favorables pronósticos para su sector. Sus títulos se revalorizaron un 4,47 por ciento, a 29,45 euros.