ABN AMRO registra elevadas pérdidas en el primer trimestre
Un consorcio que incluía a RBS, Fortis y al grupo bancario español Santander compró ABN AMRO en 2007 por 70.000 millones de euros.
Tras una crisis de confianza, el Gobierno holandés se hizo cargo en octubre pasado de las operaciones locales de Fortis, que incluía sus intereses en ABN AMRO, por 16.800 millones de euros.
La complejidad de las dos series de transacciones es tal que el proceso de separar los negocios de ABN AMRO adquiridos por el Estado holandés de los comprados por RBS aún está en curso.
ABN AMRO dijo el lunes que la separación va camino a concluir para finales de 2009. Ese proceso dejará una nueva entidad controlada por el Estado holandés llamada ABN AMRO Bank NV, mientras que la actual compañía existente bajo ese nombre será rebautizada Royal Bank of Scotland NV.
ABN AMRO dijo que el negocio adquirido por el Estado holandés logró un beneficio de 87 millones de euros por operaciones continuas, mientras que las unidades adquiridas por el RBS sufrieron una pérdida de 928 millones de euros.
ABN dijo la semana pasada que planeaba recortar entre 4.000 y 5.000 empleos y hasta 1.300 millones de euros en costes durante el curso de su integración con Fortis Bank Nederland. Esa integración es el próximo paso que el Gobierno planea tras la escisión con el RSB, y era parte del plan original de Fortis.
El Gobierno holandés prometió combinar, y luego privatizar al grupo en 2011 o más tarde, mientras lo mantiene protegido de la agitación global en los mercados financieros.