Santander paga hasta 300 euros a quien traspase sus títulos a la entidad
Santander abonará hasta un máximo de 300 euros a los accionistas del banco que traspasen sus títulos a una sucursal de la red comercial del grupo desde cualquier entidad financiera no perteneciente a la misma, según informaron fuentes del banco que preside Emilio Botín. Santander y Pastor son los únicos bancos que captan depósitos.
Concretamente, Santander (SAN.MC) asumiría la comisión por traspaso de las acciones que la entidad depositaria de los títulos cobrará al propietario hasta dicho límite, oferta que expiraba el pasado mes de abril pero que el banco ha prorrogado hasta el próximo 30 de junio.
El banco ofrece diversas ventajas a los accionistas que lleven sus títulos a la entidad, como la exención de las comisiones bancarias por compra, administración y custodia, por abono de dividendos y operaciones de capital y por transmisión debido a resoluciones judiciales, donaciones y testamentarías.
Asimismo, Santander aplicará una exención del 40% de la comisión del corretaje en la compra de títulos, y se encarga de hacer los trámites necesarios a los propietarios de acciones del banco cántabro que lleven a una sucursal el último extracto de su cuenta de valores y la justificación de la comisión por traspaso cobrada.
Segundo dividendo en acciones
La prórroga de esta promoción se produce poco antes de la oferta realizada por Santander a sus accionistas de cobrar el segundo dividendo a cuenta del año, que se repartirá el próximo mes de noviembre, en acciones liberadas en vez de en efectivo, opción con la que se evita la retención fiscal del 18%.
Esta iniciativa responde a las sugerencias formuladas por los accionistas, principalmente por unos 500.000 que reinvierten el dividendo en títulos del banco y que suponen por el momento el 8% del capital social del Santander.
El banco alega que esta decisión responde a dichas solicitudes y no a la necesidad de ampliar capital, ya que en el caso de que todos los accionistas decidieran recibir acciones en vez de efectivo, el core capital de la entidad registraría un ligero incremento del 7,3% actual al 7,45%.
A falta de conocer el porcentaje exacto de accionistas que optarán por recibir títulos en vez de efectivo, el banco que preside Emilio Botín maneja la hipótesis de que un 20% del accionariado prefiera las acciones y un 80% se decante por el efectivo. Asimismo, el Santander no descarta repetir la retribución en acciones en años sucesivos.
El consejo de administración del Santander propondrá este nuevo esquema retributivo a la junta general de accionistas que se celebrará, previsiblemente, el próximo 19 de junio, y que deberá aprobar una ampliación de capital por un máximo de 1.000 millones de euros, y cuyo importe definitivo dependerá de la demanda que tenga dicha retribución en títulos.
Santander se pondrá en contacto con todos los accionistas que tengan depositadas sus acciones en el banco antes del segundo dividendo a cuenta del 2009, y si el accionista no comunica su elección, por defecto recibirá acciones.
Aquellos inversores minoristas con un banco custodio diferente a Santander también deberán comunicar su decisión, ya que dependiendo del tipo de contrato que tengan firmado, recibirán por defecto efectivo o acciones.