Acciona registra un descenso del 15,2% en su Ebitda
El resultado estuvo por debajo de las previsiones de los analistas consultados por Reuters que, de media, apuntaban a un EBITDA de 209,9 millones de euros.
El grupo explicó el descenso del EBITDA "fundamentalmente por los resultados de la división de energía, que se vio negativamente afectada por el descenso en el precio medio del pool (mercado mayorista)".
Además, ACCIONA (ANA.MC)destacó que la división de infraestructuras registró un deterioro en sus márgenes, lo que también contribuyó a la reducción del EBITDA, junto a los peores resultados de la división inmobiliaria y las desinversiones realizadas.
El EBITDA de todas sus principales divisiones experimentó descensos, del 11,5 por ciento a 131 millones en energía, del 11,2 por ciento a 46 millones en infraestructuras y del 36,2 por ciento a 13 millones en inmobiliaria.
Los resultados no tienen en cuenta la consolidación de la participación del 25 por ciento en Endesa en la parte alta del balance, después de que el grupo italiano Enel SpA acordase adquirir la participación de Acciona en la eléctrica, un acuerdo valorado en 11.100 millones de euros.
El beneficio neto cayó un 3,5 por ciento a 149 millones de euros, y las ventas totales cayeron un 10,7 por ciento a 1.395 millones de euros, por debajo de los 1.494,5 millones de euros previstos por los analistas.
La cartera de infraestructuras se situó al final del trimestre en 7.244 millones de euros, frente a los 6.064 millones de un año antes, mientras que la capacidad eólica instalada subió un 18,7 por ciento a 4.592 MW.
Tras la venta de las acciones de Endesa, la deuda neta a marzo cayó a 5.347 millones respecto a los 17.897 millones de tres meses.