Telefónica ganó 1.690 millones en el primer trimestre, un 9,8% más
- Reitera objetivos y dividendo
- Reduce los ingresos
La operadora española ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto subió un 9,8% en el primer trimestre, hasta 1.690 millones de euros. La compañía también ha anunciado que mantendrá el dividendo de 1,15 euros por acción y reitera sus objetivos.
El beneficio neto por acción fue de 0,37 euros, un 12,9% más que hace un año. Los ingresos, algo frenados por la caída de tarifas, la evolución cambiaria adversa y la recesión en algunos de sus principales mercados, bajaron un 1,4% a 13.703 millones de euros.
La operadora dijo que en cuanto al impacto negativo de los tipos de cambio que algunas divisas latinoamericanas y la libra esterlina restaron un 4,7% al crecimiento de los ingresos.
El resultado operativo antes de intereses y amortizaciones (OIBDA) cedió un 0,4%, hasta 5.376 millones de euros.
Estos resultados son algo mejor de lo esperado por los analistas, que habían estimado unas ganancias de 1.655 millones de euros para Telefónica (TEF.MC). Los expertos consultados por Reuters habían esperado de media un descenso del 1% de los ingresos y un recorte del 0,7% del OIBDA en el primer trimestre.
Negocio por regiones
En su nota al regulador el grupo destaca el crecimiento de su negocio en Latinoamérica, región donde los ingresos y el OIBDA registraron incrementos del 8,7% y 13,9%, respectivamente. En España, en cambio, la facturación de Telefónica se redujo un 5,7% mientras que el OIBDA descendió un 5%.
El grupo tuvo unos gastos por operaciones de 8.572 millones de euros, el 2,3 por ciento menos que hace un año, aunque en términos orgánicos subirían el 3,2 por ciento debido fundamentalmente al incremento registrado por Telefónica Latinoamérica.
Telefónica señala que se mantiene la tendencia de expansión e márgenes con un 39,1% de margen de OIBDA frente al 38,7 de hace un año. El resultado operativo fue de 3.190 millones de euros, el 2,9% más (3,9% orgánico).
Al finalizar el primer trimestre de 2009 el grupo contaba en todo el mundo con 261,4 millones de clientes, el 11,9% más que hace un año, de los que 198 millones son móviles, 2,4 millones más que en diciembre, y 12,8 millones son accesos a Internet de banda ancha.
Financiación
Los costes financieros se elevaban a 731 millones de euros, un 4,7% menos que hace un año y la deuda se redujo en 726 millones de euros aunque con el tipo de cambio la reducción total es de 477 millones hasta los 42.256 millones de euros.
El flujo libre de caja generado por el grupo fue de 1.299 millones, de los que 290 millones se dedicaron a la compra de autocartera, 226 millones a la cancelación de compromisos adquiridos por el Grupo, debido fundamentalmente a la reducción de plantilla, y 58 millones a las inversiones financieras e inmobiliarias netas.
La inversión en el trimestre fue de 1.200 millones de euros, frente a los 1.319 de hace un año. El grupo informa de su intención de invertir este año por debajo de los 7.500 millones de euros, fundamentalmente en negocios en crecimiento como la banda ancha.