Tres vinos de Galicia, La Rioja, Navarra y Rueda, entre los finalistas
Madrid, 19 dic (EFECOM).- Tres vinos de Galicia y otros tantos de La Rioja, Navarra y Rueda representarán a España en el concurso que anualmente celebra Madrid Fusión (15 al 18 de enero de 2007) para caldos de menos de 30 euros, y en el que también compiten Europa y el Nuevo Mundo.
La selección fue realizada por un total de 30 expertos pertenecientes a la Unión Española de Catadores (UEC), que preside Fernando Gurrucharri, eligió en blancos el Granbazán limousin 2005, el Pazo de Señorans 2002 y el 1583 Albariño de Fefiñanes 2005, de Galicia y el Palacio de Bornos Sauvignon Blanc 2004, el Belondrade Lurton 2004 y el Cuatro Rayas 2006, de Rueda.
Chivite 125 aniversario fermentado en barrica 2003 y Nekeas Chardonnay 2005, de Navarra; además del Chardonnay Roure de Miquel Gelabert 2005 de Baleares y el Puerta del Sol Malvar fermentado en barrica 2005, de Madrid, completaron el capítulo de blancos.
En tintos, los Riojas Conde de Valdemar Reserva 2001 y Viña Pedrosa 2004; los Ribera de Duero Valtravieso 2004 y Carmelo Rodero Crianza 2004; los vinos de Toro Gran Colegiata 2004 y Numanthia 2004 estuvieron entre los elegidos, además de Viñas del Vero Secastilla 2004, de Somontano; Chivite 125 reserva 2003; Les Terrases, del Priorato y Pago Florentino, de Tierra de Castilla.
En vinos espumosos, todos los galardonados pertenecen a Cava de Cataluña con dos de Gran Claustro; Elisabet Raventós 2001; Castell Sant Antoni 2002; Vilarnau Brut Nature 2003; Berta Bouzy; Agustí Torelló 2000; Manuel Raventós Reserva 1999, Non Plus Ultra de Codorniu y Argent 2003 de Gramona.
En el apartado de generosos y licorosos, todos de Andalucía, accedieron a la final Selección Robles 1927 PX, Pedro Ximenez Triana, Fino del Lagar, Manzanilla San León, Pedro Ximenez 1827 de Osborne, Don PX Reserva, Tradición Amontillado 30 años; PX Reserva de Málaga Virgen, Amontillado Carlos VII y Califa el Pontón.
Madrid Fusión 2007, que se ha consolidado como uno de los grandes eventos mundiales de la gastronomía, es uno de los escaparates donde el concurso de vinos, que cuenta con un plantel internacional de cata de primer nivel, acompaña a las conferencias y demostraciones gastronómicas a la que asisten los mejores jefes de cocina de los cinco continentes. EFECOM
jlm/lgc/jla