Empresas y finanzas

ACS gana 301 millones de euros en el primer trimestre del año, un 11,2% más

    Florentino Pérez, presidente de ACS.


    ACS obtuvo un beneficio de 1.306,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 118,1% respecto al registrado en el mismo periodo de 2008. Sin tener en cuenta las plusvalías por la venta de Unión Fenosa, las ganancias se sitúa en 301 millones, un 11,2% más.

    Según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos se incrementaron un 1,6% hasta los 4.080 millones de euros, y el resultado bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 383 millones de euros, una cifra un 4,9% superior a la de los datos proforma utilizados por la constructora para comparar con 2008.

    Los analistas consultados por Reuters esperaban de media un EBITDA de 370 millones de euros.

    Para hacer comparables los datos, la constructora ha eliminado la aportación de Fenosa en las cuentas del año pasado en la parte alta de los resultados. Las cuentas de ACS (ACS.MC) se vieron afectadas por la caída en ventas y EBITDA de la actividad de construcción, que descendió un 9,9%.

    La cartera total del grupo se ha situado en 34.920 millones millones de euros, un 2,6% más que hace un año.

    Por sectores

    El área de servicios industriales y energía fue el que más aportó a la cifra de negocio del grupo, al ingresar 1.721 millones de euros, el 10% más, gracias a la evolución de los proyectos integrados y a la actividad internacional.

    La actividad constructora de la compañía, que hasta ahora era la más importante del grupo, facturó 1.587 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,9% respecto al primer trimestre de 2008. Esta caída se debe al desplome de la edificación, tanto residencial (-28%) como no residencial (-17,6%) y pese al aumento del 31 por ciento del negocio internacional.

    La cifra de negocio del área de medio ambiente y logística aumentó un 0,4%, hasta los 769,1 millones de euros, gracias al buen comportamiento del negocio medioambiental (+12%) y de mantenimiento integral (+4%), frente a la caída de los servicios portuarios y logísticos (-26,2%).

    La actividad concesionaria registró 29 millones de euros de ingresos en el primer trimestre, frente a los 11 millones de un año antes.

    La cartera de proyectos de construcción cayó un 7,3%, hasta los 11.071 millones, en tanto que la de servicios industriales y energía creció un 5,1% (6.483 millones) y la de medio ambiente y logística, un 9% (17.366 millones).

    La aportación al beneficio neto de las empresas en las que participa: Abertis (con un 25,8%), Hochtief (con un 30%) e Iberdrola (con un 12,6%) ascendió a 51,9 millones, frente a las pérdidas de 23,9 millones que supusieron un año antes.

    La deuda se mantiene

    Tras la venta de Fenosa la deuda del grupo se ha situado en 8.983 millones de euros, sólo un 4% menos que a diciembre, ya que la compañía ha tenido que destinar más recursos a Iberdrola.

    En concreto, la sociedad ha destinado 2.316 millones a la novación del equity swap por el 5,125% de Iberdrola. La constructora llegó a un acuerdo durante el primer trimestre de 2009 para novar el contrato, de tal modo que podrá ejercer los derechos políticos por el 12,6%, pese a tener sólo un 7,4% de forma directa.

    Estos casi 9.000 millones de deuda han provocado unas pérdidas financieras netas de 52 millones de euros, gracias al cobro del dividendo de Iberdrola, que se produjo en el primer trimestre del año y no en el segundo, como sucedió el año pasado.

    ACS tendrá que hacer frente este año a 2.064 millones de euros de deudas con entidades de crédito a corto plazo y cuenta con una caja neta de 124 millones.