Ortega acuerda con empresarios "gran alianza" para lucha contra la pobreza
Managua, 16 dic (EFECOM).- El presidente electo de Nicaragua, Daniel Ortega, acordó con los empresarios locales poner en marcha varios "ejes de desarrollo" durante sus cinco años de gobierno para luchar contra la pobreza y el hambre que sufre este país centroamericano.
El acuerdo fue asumido anoche por Ortega y representantes de las doce cámaras que forman el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, tras una extensa reunión celebrada en la sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).
En declaraciones transmitidas hoy por el canal 63 de la televisión local, Ortega dijo que en el encuentro acordaron formar una "gran alianza" para luchar contra la pobreza, el hambre y estimular la inversión y la generación de empleo.
Agregó que las partes acordaron crear comisiones de trabajo para atender distintas áreas de interés común.
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Erwin Krüger, dijo que la estrategia incluye tres grandes áreas de trabajo: producción y exportación; generación de empleo, mejoría de salarios y crecimiento económico; y solución de problemas sociales, como educación, salud y nutrición infantil.
Ortega indicó que ya han establecido comités con los empresarios para desarrollar el trabajo que permita cumplir con esos ejes.
Según los acuerdos, las partes prestarán atención a los temas de desarrollo industrial, turismo, manufactura, maquila y textil, café, producción agrícola y pesca, que incluirá el desarrollo de las Regiones Autónomas del Atlántico nicaragüense.
Además, se trabajará en el soporte estructural para la solución de la crisis energética, desarrollo de infraestructura, financiación, educación, construcción de viviendas y ámbito jurídico.
Ortega pidió a los empresarios, entre quienes estaba presente el considerado hombre más rico de Nicaragua, Carlos Pellas, a realizar inversiones a largo plazo, con sentido social, para generar empleos.
El líder sandinista prometió seguridad jurídica a los inversores y respeto a la propiedad privada y al libre mercado.
Agregó que continuará estos encuentros con el sector privado para "echar a andar las propuestas en que coincidieron".
"Esta es una reunión sin precedentes. Nos sentimos contentos y satisfechos porque se trata de defender el futuro de los nicaragüenses", comentó Ortega.
"Este es el inicio de una gran alianza, para convertirla en acciones", agregó. EFECOM
lfp/lbb/mw/jla