Empresas y finanzas

Agragex apostará por la exportación de maquinaria a África Subsahariana



    Madrid, 14 dic (EFECOM).- La Asociación Española de Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego y Equipamiento para la Ganadería y de Post-Cosecha (Agragex) trabajará el próximo año por incrementar las ventas de maquinaria agrícola al África Subsahariana.

    Según indicó hoy la subdirectora de Agragex, Izaskun Parro, su entidad apostará por el desarrollo agrario de zonas de África de las que proceden gran parte de los inmigrantes ilegales que arriban a las costas españolas.

    Parro apuntó que el desarrollo agrícola de estas zonas puede ser crucial para evitar la gran diáspora de sus habitantes hacia zonas desarrolladas.

    Consideró que el África Subsahariana está aún por explotar en materia de maquinaria agrícola, ya que estas poblaciones aún trabajan con tracción humana o animal.

    Parro apuntó que para el próximo año su entidad se ha propuesto además intensificar las acciones comerciales con países del norte de África como Marruecos y Argelia, además de Irán y Turquía.

    Destacó que para la industria de maquinaria agrícola española también es de gran importancia los mercados del Este de Europa como Bulgaria, Hungría, Polonia y Rumanía, aunque, según resaltó, tampoco se descuidarán otros mercados de vital importancia para la maquinaria española como Estados Unidos o México.

    Para este fin, Agragex organizará para el próximo año la participación de las empresas españolas de maquinaria agrícola en nueve ferias.

    Además, prevé desarrollar 13 misiones comerciales con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), con el que trabaja estrechamente para conseguir la proyección exterior de la industria española.

    Parro adelantó que Agragex organizará el próximo año también un encuentro en Barcelona del 15 al 17 de junio, Expoagragex, en el que se debatirán aspectos fundamentales para el sector como la falta de agua, la sanidad animal o las ayudas de la Política Agrícola Común. EFECOM

    ya/lgc/jla