El Gobierno iniciará reestructuración con entidades de crédito
"Vamos a iniciar con ellas (con las entidades de crédito) un proceso de reestructuración que fortalezca el sistema bajo los principios aprobados en la moción", dijo la también vicepresidenta segunda del Gobierno, en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados.
El pasado 17 de marzo, la Cámara Baja aprobó una moción, a propuesta del Grupo Popular, en la que instaba a un conjunto de principios y de actuaciones en el sistema financiero en los que, según Salgado, están trabajando el Gobierno, el Banco de España y el conjunto del sistema financiero.
Entre los principios aprobados en la moción figuran el de transparencia, el de recuperación de la viabilidad, el de mantenimiento de los puestos de trabajo, el de garantía de ahorro e inversiones y el de minimizar el coste del proceso para las arcas públicas.
NECESIDAD DE REESTRUCTURACIÓN
En este sentido, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, dijo hoy que el sistema bancario español necesita reestructurarse por la crisis económica y la ventaja competitiva de la que disfrutan bancos ubicados en otros países que han recibido ayuda estatal.
"El sistema bancario español va a tener que reestructurarse (...) Y debe hacerse de forma que el sistema salga fortalecido. Que los recursos que vaya a utilizar se empleen para incrementar la eficiencia del conjunto del sistema", dijo Martín durante unas conferencias financieras.
Para ello, Martín pidió que se utilizasen aportaciones de capital para fortalecer el sistema, que se está viendo debilitado al capitalizarse el resto de competidores europeos "permitiéndoles captar recursos con ventaja".
"Usemos las aportaciones de capital para fortalecerlo en su conjunto, no para salvar entidades individuales (...) Si se inyecta capital en una empresa debe precisarse desde el principio que deberá devolverlo", dijo el presidente de la AEB.
Ante los "malos augurios" que opinaban que el sistema bancario español no soportaría el cierre de los mercados, Martín afirmó que está "prácticamente intacto".