La expropiación temporal sólo se contempla en nueva ley como último recurso
Barcelona, 12 dic (EFECOM).- La expropiación temporal de viviendas desocupadas para su salida en el mercado de alquiler sólo se prevé como último recurso y esta medida no se aplicaría con la aprobación de la Ley de Vivienda por el Parlament, ya que antes la Generalitat debe aprobar un Plan Territorial Sectorial de la Vivienda.
El Consell Executiu ha acordado enviar hoy al Parlament el proyecto de ley de derecho a la vivienda, que contempla en casos extremos lo que el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, ha definido como "expropiaciones temporales"
Sin embargo este recurso sólo se aplicará "una vez agotadas las vías de fomento referidas en los apartados anteriores", según reza el artículo 42, entre las "vías" previstas con anterioridad por parte de la Generalitat se encuentran fomentar la vivienda de alquiler, avalar a los propietarios para garantizar el cobro de los alquileres y fomentar la rehabilitación y la cesión voluntaria de los pisos vacíos a la administración, entre otras medidas.
La expropiación sólo se llevaría a cabo en calidad de usufructo, con el fin de colocar las viviendas expropiadas en régimen de alquiler y por un período no superior a seis años.
La ley señala que "la Administración competente podrá acordar el alquiler forzoso de la vivienda, previa la declaración de incumplimiento de la función social de la propiedad".
Pero una vez que se declare este incumplimiento, todavía la ley advierte de que deberán "transcurrir dos años" para proceder a su expropiación con el objetivo de colocar este inmueble en el mercado de alquiler.
Además, se pagará un indemnización al propietario en la que se descontarán "los gastos invertidos por la Administración en la gestión y las eventuales obras de mejora efectuadas en la vivienda", según consta en la Ley.
Por tanto, incluyendo los meses de tramitación de la nueva ley en el Parlament, la redacción del nuevo Plan Sectorial y los propios plazos establecidos por la norma, la Generalitat tardará aún varios años en expropiar el primer piso vacío. EFECOM
ml/mg/jj