Díaz-Ferrán pide a Salgado que las líneas del ICO para las empresas "funcionen mejor"
El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán, ha pedido a la vicepresidenta económica, Elena Salgado que las líneas ICO para dar liquidez a las empresas "funcionen de mejor manera" para que los créditos lleguen, así como que exista una "marco adecuado" que haga "atractivas" las inversiones.
En rueda de prensa tras ser recibido por la ministra de Economía y Hacienda para reactivar el diálogo social, Díaz-Ferrán ha asegurado que también transmitió a Salgado la necesidad de que se haga algo para evitar las demoras de las administraciones en el pago de sus deudas a las empresas.
Al respecto, dijo que si empieza a "funcionar pronto" el que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) avale las deudas de las corporaciones locales va a ser una "buena noticia".
Un país "moderno"
En cuanto al fomento de las inversiones de las empresas nacionales y extranjeras radicadas en España, explicó que es necesario que exista un marco que las haga atractivas.
Este marco, precisó, requiere de reformas fiscales, laborales, en la educación y en la justicia, para hacer a España un país "más moderno, abierto y atractivo para las inversiones".
Reformas laborales
Sobre las reformas laborales indicó que tienen que ir en la línea de conseguir "flexiseguridad (contratos más seguros y flexibles)".
Esto conlleva reducir el costo de las empresas en materia de Seguridad Social y el absentismo laboral, mejorar la entrada y salida del mercado de trabajo y que se permita la colaboración de la iniciativa privada con los servicios públicos de empleo, detalló.
De las reformas fiscales señaló que deben tener como objetivo el que las empresas españolas soporten las mismas cargas que las de los países del entorno. En su opinión, esto permitirá mejorar la competitividad de las empresas, lo que a su vez conllevará que éstas sigan creciendo y creando empleo.
Edad de jubilación
Preguntado si ha de incrementarse la edad de jubilación como se está haciendo en otros países, tal y como recordó ayer el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, respondió que "yo tengo 66 años y en diciembre voy a cumplir 67 y sigo trabajando".
De la posibilidad de que a lo largo de este año la Seguridad Social registre déficit, como advirtió Fernández Ordóñez, dijo que en los Presupuestos Generales del Estado para 2009 se dice que habrá superávit.
Díaz Ferrán expresó a la vicepresidenta la colaboración de la organización que preside y se mostró seguro de que el Ministerio de Economía y Hacienda va a funcionar "bien" con ella al frente.
Reunión CEPYME-Salgado
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Jesús Bárcenas, ha asegurado que Elena Salgado se ha comprometido a dar "mayor agilidad" a la infraestructura del ICO para paliar los problemas de financiación de las pymes.
Bárcenas fue recibido por la también ministra de Economía y Hacienda dentro de una ronda de contactos con los sindicatos y los empresarios para reactivar el diálogo social. En la rueda de prensa posterior al encuentro, Bárcenas explicó que ha transmitido a Salgado los problemas que tienen las pymes para conseguir créditos.
Al respecto, dijo que se ha quedado "sorprendido" por el "gran conocimiento" del problema que tiene la ministra. Otra de las demandas que comunicó el dirigente empresarial a la vicepresidenta segunda del Gobierno fue la de las demoras de las administraciones a la hora de pagar a las empresas.