CDC y Eiffaime se refuerzan en Eiffage con la venta del 6,1% de CNP
París, 11 dic (EFECOM).- La venta del 6,1% de la constructora francesa Eiffage que tenía el consorcio CNP, del financiero belga Albert Frere, ha venido a reforzar las participaciones del organismo estatal CDC y de la estructura Eiffame con las participaciones de los directivos, ambas en el bloque de oposición a Sacyr.
La Caisse des Depots et Consignations (CDC), que controlaba un 5% pasa a tener ahora un 8,82%, mientras que Eiffame, que disponía de un 1%, se ha hecho con un 2% suplementario y totaliza un 3%, precisó hoy a la prensa el presidente de Eiffage, Jean-Louis Roverato.
Eiffaime "tiene vocación de tener más del 4% en las próximas semanas" mediante la adquisición complementaria de títulos consecuencia del levantamiento de opciones sobre acciones ("stock options") de los 336 directivos del equipo de la constructora, en la que la española Sacyr es el primer accionista con el 32%.
CNP explicó en un comunicado que ha cedido su parte en Eiffage -comprada en marzo por 307 millones de euros- por 398 millones.
Paralelamente, la ampliación de capital reservada a los empleados de Eiffage, por un monto del 3,54% del capital, les ha permitido aumentar su parte hasta el 25%, precisó el presidente en una comparecencia para dar cuenta de la nueva configuración del accionariado.
Como resultado de estos movimientos, el capital flotante se ha reducido y representa "como mucho el 25%, indicó Roverato.
El presidente se ha esforzado en los últimos meses por conformar un bloque de protección de la dirección frente a las eventuales ambiciones de Sacyr para hacerse con las riendas de Eiffage, y hoy reiteró su desconfianza ante las posibles intenciones de la constructora española.
"No excluyo nada (...) ni una oferta salvaje" de Sacyr sobre Eiffage, pese a que el presidente del grupo español le ha reiterado que no es esa su intención.
Insistió en que su objetivo es "el mantenimiento de todos los centros de decisión en Francia" porque a su juicio "eso va en interés de Eiffage".
Preguntado por la eventualidad de una opa de Sacyr, Roverato respondió que rechazaría toda oferta que no fuera en efectivo -descartando así una operación que incluyera canje de títulos de la compañía española- y que si el precio fuera interesante, sería "un escenario estratégicamente erróneo pero financieramente ganador" para los accionistas.
De acuerdo con la normativa francesa, una empresa que como Sacyr sobrepasa una participación de un tercio (33,3%) en el capital de otra compañía tiene que lanzar una opa sobre la totalidad.
Roverato, que en junio próximo tiene intención de dejar la dirección general de la empresa al actual director operativo, Benoît Heitz, para quedarse únicamente como presidente, recordó que aunque Sacyr tiene una prohibición formal para lanzar una opa hasta la próxima primavera, en la práctica puede hacerlo. EFECOM
ac/prb