Empresas y finanzas

Calma entre los clientes de CCM: hay poco movimientos en los cajeros



    La principal preocupación de los clientes de Caja Castilla-la Mancha son los ahorros. Sin embargo, la entidad bancaria ya ha comunicado que los fondos están garantizados. La pregunta es ¿cómo? Mediante la gestión directa del Banco de España, por el Fondo de Garantía de Depósitos y a través de una inyección extraordinaria de liquidez.

    Entre los clientes de Caja Castilla-La Mancha por el momento se respira normalidad. Poco movimiento en los cajeros después de que se conociera la intervención de la caja por parte del Banco de España.

    Caja Castilla-La Mancha (CCM) dispone de unos 3.000 trabajadores en cerca de 600 oficinas repartidas por ocho comunidades autónomas de España y por el extranjero, con 421 sucursales de red comercial abiertas en la región de origen, y logística de gran implantación en las cinco provincias.

    En Castilla-La Mancha la entidad cuenta con un total de 421 oficinas, 81 en la provincia de Toledo, 93 en la provincia de Albacete, 58 en Ciudad Real y 78 en Cuenca.

    Además, cuenta con implantación comercial en las comunidades autónomas de Cataluña, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Comunidad de Madrid.

    Datos a tener en cuenta

    Como primera medida el Banco de España tomará la gestión directa de la entidad y controlará todos los activos por lo que los clientes pueden estar tranquilos.

    Además de esta medida, El Gobierno aprobó recientemente una ampliación del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que da mayor garantías a los ciudadanos. Cada ahorrador tiene asegurados 100.000 euros de sus ahorros.

    La tercera y última opción se tendrá que tomar en el Consejo de Ministros el martes y será en la que el Gobierno dotaría de liquidez extra al banco de cara a esta operación.

    Diversificar los ahorros en varios bancos

    Aunque el FGD garantiza una devolución máxima de 100.000 euros, los expertos recomiendan la diversificación de los ahorros en distintos bancos.

    Esto ocurre debido a las 'condiciones' a las que están sometidos los clientes bancarios: la devolución se produce a un único titular, al margen de que tenga diferentes cuentas a su nombre. Sin embargo, en España hay muchas cuentas con varios titulares. En este caso, todos los clientes tendrán derecho a la indemnización máxima.

    CCM ha sido uno de los bancos que más ha acusado la diversificación de fondos. En enero, cuando ya se especulaba con su mala situación, provocaron una salida de depósitos de casi 300 millones de euros, que casi se sitúa en los 1.500 millones a finales de marzo.