Empresas y finanzas

Bancaja vende el 16,66% de Ribera Salud a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM)



    En el Consejo de Administración celebrado hoy en Castellón

    El Consejo de Administración de Bancaja, celebrado hoy, ha sido informado de la transmisión del 16,66% de Ribera Salud a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por 14,4 millones de euros. De esta forma la participación de ambas cajas en el capital de la citada sociedad queda repartido al 50%.

    Para la fijación del precio de la sociedad se ha tenido en cuenta el alto grado de implicación de la CAM en el desarrollo del proyecto, así como la generación de valor conjunta desde la creación de la sociedad.

    Ribera Salud es hoy el cuarto operador privado del sector sanitario privado en toda España, habiendo centrado su actividad en la Comunidad Valenciana. Hasta el momento ha resultado adjudicatario de las concesiones de Dénia, Torrevieja, Alzira y Manises, estando a la espera de la resolución del concurso de Elche, localidad en la que también ha presentado propuesta.
    Esta nueva situación accionarial permitirá a la sociedad afrontar nuevos retos como es participar en concursos para la gestión sanitaria que se produzcan fuera de la Comunidad Valenciana. La sociedad ha evolucionado desde un papel de socio financiero en sus inicios, hacia el de gestor sanitario como ya se ha producido en la concesión del hospital de Torrevieja y en la propuesta presentada al concurso de adjudicación del hospital de Elche, aún en proceso.

    Así mismo, durante la Asamblea General celebrada hoy en Castellón, se ha producido el nombramiento de Doña Ana Herce como miembro del Consejo de Administración de la entidad por el grupo de impositores, en sustitución de D. José Luis Pérez de los Cobos, fallecido el pasado verano.

    También se han aprobado las líneas de actuación de la entidad para 2007:

    Actividad Financiera

    Por el lado de la actividad financiera, la entidad apuesta por el crecimiento basado en su red de oficinas, y en el desarrollo de canales alternativos como los iniciados durante la última parte del año, como es, Bancaja Credit -la nueva unidad de financiación al consumo-. Al mismo tiempo se mantienen los objetivos de eficiencia, que han situado a la entidad como referente en el sector.
    Bancaja dinamizará las principales líneas de negocio de las sociedades que forman parte del Grupo en 2007, con el objeto de mantener una aportación relevante del negocio no bancario a los Resultados del Grupo.

    La entidad continuará desarrollando su estrategia internacional con la apertura de nuevas oficinas que se sumarán a las inauguradas en los últimos meses en Londres, París, Lisboa, Munich y Varsovia, y a las existentes en Miami, Shanghai y Milán. Bancaja desde principios de los 90 se convirtió en pionera entre las cajas de ahorros en abrir oficinas fuera de nuestro país.

    Durante 2007, continuará profundizando en su estrategia de marca basada en el Compromiso Bancaja y que materializa el cuidado eficaz del cliente con el que la entidad quiere distinguirse en el sector financiero español. Así mismo continuará desarrollando el modelo de Responsabilidad Social Corporativa que gira entorno a dos ejes: la responsabilidad con el entorno y la orientación al cliente.

    Obra Social

    Entre las líneas de actuación propuestas para el próximo año cabe destacar la potenciación de la oferta de actividades orientadas a Jóvenes que se extenderá por todo el territorio del estado. Ya en 2006 la entidad ha cerrado acuerdos de colaboración con 32 universidades con una inversión de 1,7 millones de euros.

    Se mantendrán también las líneas de actuación en las áreas de codesarrollo, atención a mayores y cultura. En este campo la entidad traerá a España la colección de Sorolla de la Hispanic Society de Nueva York, Miradas de España, que se exhibirá en Valencia, Madrid, Barcelona y Sevilla.
    Por último, se completará la adecuación de los Centros Culturales de Valencia y Alicante con el objeto de ampliar la oferta de actividades que se realizan en los mismos a partir del próximo año.