Cajastur aumenta su tamaño un 25 por ciento durante 2006 y se acerca a los 17.000 millones de volumen de negocio
·Los recursos de clientes aumentan hasta los 8.700 millones, con un crecimiento superior al 20 por ciento
·La inversión crediticia crece un 35 por ciento hasta situarse en casi 8.000 millones de euros
Cajastur aumentará su tamaño en el 25 por ciento en 2006, al alcanzar un volumen de negocio de casi 17.000 millones de euros, con un aumento de la inversión crediticia del 35 por ciento y de los recursos de clientes del 21 por ciento. La entidad prevé cerrar el año con una mejora de resultados y de márgenes cercana al 20 por ciento, debido al incremento de la actividad comercial y al rendimiento de las inversiones financieras.
Según los datos comunicados a la Asamblea General de la Caja de Ahorros de Asturias celebrada en convocatoria ordinaria en Oviedo el 29 de noviembre, la entidad tendrá casi 100 oficinas abiertas fuera del Principado de Asturias, lo que supone haber duplicado la red de expansión en los últimos doce meses. La previsión es que antes de mediados de 2007 estén abiertas la totalidad de las 105 nuevas oficinas previstas en el plan de expansión, hasta alcanzar una red de expansión de más de 130 sucursales, actuación que está permitiendo a la entidad financiera intensificar su crecimiento manteniendo los buenos niveles de rentabilidad. La expansión de la red así como el resto de actuaciones en el ámbito comercial, propiciará que Cajastur durante el año 2006 supere los 16.600 millones de euros de cifra de negocio, con un aumento superior al 20 por ciento en captación de recursos de clientes, cuyo volumen se acerca a los 9.000 millones de euros.
El rendimiento de las inversiones financieras, junto con el incremento de la actividad comercial, está propiciado que para final del ejercicio, según la información a la Asamblea General, todos los márgenes tengan una mejora de entorno al 20 por ciento, lo que permitirá mejorar la rentabilidad de Cajastur (ROE) en casi un punto. Por otra parte, Cajastur ha decidido crear una sociedad de capital riesgo para la gestión de participaciones accionariales en sociedades no cotizadas. Cajastur creó la sociedad Cantábrica de Inversiones para la mejor gestión de las participaciones en sociedades cotizadas y la nueva sociedad de capital riesgo tiene el objetivo de mejorar la gestión de las participaciones accionariales en empresas no cotizadas. La nueva compañía realizará como primera operación la toma de participación del paquete en Telecable del 45,9 por ciento adquirido a HC Energía.