Empresas y finanzas

Argentina y Brasil buscan producción de autos llegue a 3 millones



    Buenos Aires, 29 nov (EFECOM).- Funcionarios de Argentina y Brasil se reunirán este jueves para avanzar en la armonización de normas de fabricación de automóviles, cuya producción conjunta planean llevar hasta los tres millones de unidades, informaron hoy fuentes oficiales.

    El secretario de Industria, Comercio y Pymes de Argentina, Miguel Peirano; el subsecretario de Industria, José Luis Díaz Pérez, y la subsecretaria de Política y Gestión Comercial, Leila Nazer, viajaron hoy a Brasil para participar mañana en la reunión de la comisión bilateral que sigue la industria automotriz.

    El Ministerio de Economía informó en un comunicado de que Peirano participará junto al ministro de Industria y Comercio de Brasil, Luiz Fernando Furlán, en un seminario de Comercio Exterior del Mercosur, bloque que también integran Paraguay, Uruguay y Venezuela.

    Peirano tiene previsto también reunirse con el secretario de Comercio Exterior de Brasil, Iván Ramalho, para avanzar en la armonización de las normas técnicas de producción de autos que rigen entre los dos países.

    Argentina utiliza normas técnicas de seguridad, calidad y de emisiones sonoras y gaseosas similares a las europeas, mientras que Brasil se rige por reglamentaciones compatibles con las de Estados Unidos.

    "La intención de armonizar estas normas facilitará el crecimiento de las exportaciones dentro de Mercosur y hacia terceros mercados, y una mayor competitividad de las empresas de ambos países", dijo el Gobierno argentino.

    Los funcionarios también analizarán "medidas conjuntas para potenciar la producción del Mercosur con el objetivo de llevarla a tres millones de unidades entre Argentina y Brasil".

    En los primeros diez meses del año, Argentina fabricó 343.983 autos, con un alza interanual del 31,7 por ciento.

    Los fabricantes de automóviles de Argentina pusieron este año en en marcha planes de inversión por 500 millones de dólares para elevar la producción a 500.000 unidades en 2009.

    En tanto, Brasil produjo en los primeros diez meses del año 2.197.973 vehículos, un 4,5 por ciento más que en igual período de 2005.

    En la agenda de la reunión también figura analizar la marcha del comercio bilateral de calzados y electrodomésticos, dos sectores cuyo volumen de intercambio está sujeto a acuerdos entre los productores privados de los dos países. EFECOM

    nk/hd/lgo/gcf