Empresas y finanzas

Congreso pide Gobierno estudie gravar matriculación contaminantes



    Madrid, 29 nov (EFECOM).- El Congreso aprobó hoy una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a que estudie la posibilidad de modificar el Impuesto Especial de Matriculación sobre determinados medios de transporte y vehículos de tracción mecánica, para primar la compra de automóviles menos contaminantes.

    Además, solicita al Ejecutivo que los cambios en el impuesto de matriculación se incluyan en la fiscalidad ambiental a la que el Gobierno se ha comprometido en los presupuestos del Estado de 2007.

    La propuesta añade que las tipificaciones en el impuesto de matriculación se adapten a lo que marca la Comisión Europea que, según recordó la diputada socialista Carolina Castillejo, presentó una propuesta para suprimir "de forma gradual" el impuesto de matriculación, y aplicarlo al de circulación.

    Según Castillejo, la supresión del citado impuesto de matriculación se haría en un periodo de cinco a diez años y las diferencias del tipo impositivo, en el caso del de circulación, serían según el número de gramos de dióxido de carbono emitidos por kilómetro.

    La proposición no de ley aprobada hoy modifica con una enmienda socialista la propuesta inicial, que había presentado Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), en la que se demandaba que los vehículos menos contaminantes estuvieran exentos de pagar el Impuesto de Matriculación, así como que el resto abonase en función de lo que contamine y no de la cilindrada.

    ERC también pedía eximir del tipo impositivo a los automóviles que utilicen gasolina con emisiones de CO2 inferiores a los 130 gramos por kilómetro y los que lo hicieran con diesel, con menos de 117 gramos.

    La propuesta de Esquerra no fue apoyada porque, según coincidieron en señalar los diputados de PSOE, PP, y CiU, aunque la idea esencial es compartida, la medida debe ser estudiada más a fondo y esperar las decisiones que tomen tanto el Gobierno como la UE en esta materia.

    PP y CiU pidieron por su parte, en enmiendas que finalmente no se aceptaron, que en concordancia con la normativa europea la regulación de los impuestos del automóvil no supusiera un aumento en la fiscalidad sobre la venta de vehículos. EFECOM

    mtd/pamp/rjc