Empresas y finanzas

Gobierno dice familias asumirán perfectamente tipos hasta el 4%



    Madrid, 23 nov (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que unos tipos de interés al 4 por ciento, serían "perfectamente asumibles por las familias, sobre todo, si el mercado de trabajo sigue funcionando tan bien".

    Tras intervenir en la Comisión de Presupuestos del Senado, Ocaña subrayó que si las subidas de los tipos interés son como hasta ahora "moderadas", la economía española no tendrá ningún problema en adaptarse a ellas.

    Durante su comparecencia en la Comisión para hablar de los presupuestos de 2007, Ocaña afirmó que las cuentas del Estado continúan con la política económica del Gobierno y "reflejan el consenso básico en sus principales líneas de actuación, como es preservar la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento equilibrado".

    Además, destacó el "excelente" momento de la economía, que atraviesa por una situación "especialmente buena", con un crecimiento por encima del de la zona euro y cuyo patrón presenta "signos incipientes de mejoría, ya que ahora se crece más por al sector exterior y menos por la demanda interna".

    También destacó los resultados "alentadores" de la inflación -con una tasa del 2,5 por ciento en octubre-, debido al descenso del precio del petróleo, pero también a que "el superávit presupuestario ayuda a reducir las presiones inflacionistas", y subrayó la "fortaleza" del mercado de trabajo.

    Asimismo, remarcó que por primera vez los presupuestos prevén un superávit para la Administración General del Estado, y se dedican por una parte al gasto, productivo que contribuye a la reorientación del modelo de crecimiento y por otra al gasto social, que crece de manera "muy importante".

    En su opinión, las cuentas públicas del próximo año "reflejan el compromiso de consolidación de la estabilidad presupuestaria", que se produce "gracias a que la economía evolucionará de manera favorable".

    Además, abogó por que los entes territoriales también se responsabilicen de conseguir esa estabilidad presupuestaria y añadió que deben ser tan "rigurosos" en este aspecto como lo es el Estado.

    También incidió en que en 2007 se reducirá la deuda pública hasta quedar por debajo del cuarenta por ciento del PIB, lo que a su juicio es un "logro histórico".

    Ocaña subrayó que los presupuestos se han elaborado con "prudencia", con una previsión de una "buena racha" de ingresos del Estado, "que permitirá ahorrar y reducir la deuda, y aumentar el gasto en aquellas partidas que son necesarias".

    En este sentido, recordó que se aumenta el gasto en la misma proporción que crece la economía y señaló que es "fundamental" que el gasto permita reequilibrar el modelo de crecimiento.

    Sobre la entrada en vigor de los impuestos medioambientales, señaló que tendrán "mayor peso", y añadió que a corto plazo hay que actuar con "mucha prudencia, porque no nos podemos mover a velocidades distintas que las de nuestros socios".

    La senadora del PSOE Yolanda Vicente aseguró que los presupuestos "miran hacia el futuro" y que han sido elaborados en "un contexto de crecimiento de la economía española".

    Desde el PP, Javier Sánchez-Simón, inquirió al secretario de Estado sobre lo que puede ocurrir si todos los estatutos autonómicos establecen el porcentaje de inversión que tiene que realizar el Estado en su territorio.

    A este respecto, Ocaña señaló que "no es correcto que se prejuzgue en los estatutos lo que tienen que decidir las Cortes Generales", y añadió que "hasta ahora los estatutos aprobados son compatibles con esto".

    También ahondó en que los presupuestos "invierten en toda España de manera solidaria, apostando por la cohesión territorial". EFECOM

    sgb-pamp/txr