Consorcio ruso duplicó venta de armas y continúa su expansión
Moscú, 21 nov (EFECOM).- El consorcio estatal ruso para la venta de armas, Rosoboronexport, ha firmado con otros países contratos por un total de 21.000 millones de dólares, mientras continúa su expansión a otros sectores de la industria nacional, informó hoy su director.
"En los seis años de existencia de Rosobornexport hemos duplicado los volúmenes de exportación y hemos logrado una cartera de pedidos por 21.000 millones de dólares", indicó Serguéi Chemezov en una entrevista que publica hoy el semanario "Rossíyskie Viesti".
El funcionario recordó que el Congreso norteamericano admitió recientemente que en 2005 Rusia ha superado a Estados Unidos en venta de armas a los países en vías de desarrollo.
En total, el pasado año Rusia firmó contratos por valor de 7.000 millones de dólares (22 por ciento más que en 2004), con lo que acaparó el 23,2 por ciento del mercado mundial.
En 2004 los contratos de venta de armas y tecnología rusa habían ascendido a 5.400 millones de dólares.
"Una de nuestras victorias de las que más orgullosos estamos es la incursión de Rusia al mercado de América Latina, tradicionalmente dominado por EEUU", señaló.
En particular, Rosoboronexport anunció en julio pasado que en un año y medio había cerrado contratos por más de 3.000 millones de dólares para el suministro de armas a Venezuela, incluidos 24 cazas, 54 helicópteros de transporte y ataque y 100.000 fusiles AK-103.
El funcionario también destacó el singular paquete de acuerdos suscrito la primavera pasada con Argelia para el suministro a ese país de diversos armamentos rusos por un monto de 7.500 millones de dólares.
Chemezov confirmó la estrategia de expansión de Rosoboronexport a otros ramos mediante la compra de activos, como en la mayor fabrica de automóviles VAZ y la Corporación Aeronáutica Unida estatal (CAU), en la que el Kremlin agrupa a toda la industria del sector.
La CAU, cuya formación debe concluir en abril de 2007, fue ideada por el Kremlin para centralizar toda la industria aeronáutica rusa, con el fin de hacer frente al rezago tecnológico y poder competir en pie de igualdad en el mercado mundial de aviación militar y civil.
Además, el pasado día 7, Rosoboronexport concluyó la adquisición del paquete de control en la corporación rusa VSMPO-Avisma, el mayor productor mundial de titanio, que pasó así a manos del Estado, y Chemezov fue designado presidente de su Consejo de Directores.
A la corporación VSMPO-Avisma le corresponde un 30-40 por ciento de los suministros de titanio a la casa estadounidense Boeing y un 55-60 por ciento al Airbus europeo.
Boeing suscribió recientemente con VSMPO-Avisma un acuerdo, cuya validez Rosoboronexport ha reafirmado, para crear una empresa mixta de tecnologías de titanio y sobre la compra de equipos y materiales a largo plazo por un monto de 18.000 millones de dólares. EFECOM
si/jlm