Empresas y finanzas

Pizarro: Accionistas confían sea levantada la suspensión cautelar



    As Pontes (A Coruña), 20 nov (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, aseguró hoy que los accionistas esperan que se levante "lo más rápidamente posible" la suspensión cautelar impuesta por los tribunales sobre la OPA a esta empresa, para tomar "cuanto antes" una decisión sobre el futuro de la eléctrica.

    Pizarro justificó hoy la información facilitada a la empresa alemana E.ON asegurando que "si una persona o entidad quiere invertir en España 37.500 millones de euros, tiene que saber si ese objeto reúne todas las condiciones".

    En este sentido, apuntó que a la empresa interesada en la operación de compra "hay que darle toda la información posible del balance para que pueda hacer una oferta y mejorarla".

    Pizarro se refería así a las diligencias abiertas por un juzgado de Barcelona contra E.ON, Endesa y Deutsche Bank por presunto uso de información privilegiada.

    El folleto de la opa, aprobado el pasado jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), admite que E.ON y Endesa mantuvieron un proceso de "due dilligence" (auditoría) limitado, lo que supone intercambio de información sobre la eléctrica española.

    La legislación permite el intercambio de información siempre que ésta sea pública.

    Durante una visita a la central térmica que el grupo eléctrico tiene en la localidad coruñesa de As Pontes, el presidente del grupo eléctrico manifestó que nadie podía esperar "que los gestores de Endesa se fueran a quedar quietos y permitir que alguien se hiciera con la compañía a 21 euros la acción y en papeles", y aseguró que "el 100% de los accionistas están encantados con esta postura".

    Por otra parte, Pizarro rehusó referirse a una posible entrada del empresario gallego Manuel Jove en el accionariado de Endesa, después de que varios medios se hicieran eco de la posible intención de Jové de adquirir un porcentaje del capital con las ganancias obtenidas por la venta de Fadesa y de su participación en Unión Fenosa.

    Manuel Pizarro visitó hoy las instalaciones de la central y las obras para la construcción de la red de gasoductos, acompañado por el conselleiro de Industria de la Xunta, Fernando Blanco, quien dijo que no "se barajan cambios" inminentes en la composición del accionariado de Reganosa, empresa que lidera la construcción de una planta de gas en el municipio coruñés de Mugardos, situado al sur de la Ría de Ferrol, y que está participada en un 21% por Endesa y en un 10% por la Xunta de Galicia.

    Sobre la contaminación causada por las centrales de Endesa, Pizarro aseguró que su empresa "hace todo lo posible" por limitar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, si bien, criticó que países como EEUU, India o China sigan fuera del protocolo de Kioto o que permanezcan sin regular sectores que emiten la mitad de las gases contaminantes, como el automovilístico y el doméstico. EFECOM

    lb/jf/al-mam/prb