Una explosión de genes separó a humanos de grandes simios
WASHINGTON, 12 feb (Reuters) - Una explosión genética poco comprendida separó a los humanos de los grandes simios, y también a los chimpancés, gorilas y orangutanes de los monos, dijeron el miércoles un grupo de investigadores.
Estos cambios en las secuencias de ADN podrían ayudar a explicar qué hace únicos a los humanos - y a otros simios, según señalaron los expertos en la revista Nature.
'Son realmente como volcanes en el genoma, hacen saltar fragmentos de ADN', dijo Eichler en un comunicado.
Eichler, investigador del Instituto Médico Howard Hughes, y su equipo analizaron el ADN de un humano, un chimpancé y un orangután, así como de un macaco. Contemplar especies que se sabe que están a una cierta distancia en el árbol evolutivo puede actuar como un tipo de máquina del tiempo para evaluar los cambios en el transcurso de milenios.
Como se esperaba, hallaron que los humanos y los chimpancés eran muy cercanos en términos de secuencia. Las principales diferencias residen en las variaciones del número de copia - las repeticiones de la misma secuencia genética una y otra vez, la supresión de la secuencia, e incluso las instancias en las que una secuencia va marcha atrás.
Entre los humanos, estas variaciones han estado asociadas con enfermedades que van del sida al autismo. También subrayan las diferencias entre especies, dijo Eichler.
Los análisis sugirieron que en la rama ancestral de los primates anteriores a los humanos y los grandes simios africanos, el número de estas duplicaciones comenzó a incrementarse al mismo tiempo que se ralentizaban mutaciones genéticas más clásicas.
Humanos y chimpancés, en particular, tienden a tener copias extra de estas secuencias, informaron.
'Hay una gran explosión de actividad (...) Existe la posibilidad de que estos genes puedan ser importantes para el lenguaje o para aspectos cognitivos, aunque se tiene que hacer mucho más antes de que podamos dar esto por seguro', dijo Eichler.
(Información de Maggie Fox; Traducido por Inmaculada Sanz en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: inmaculada.sanz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; inmaculada.sanz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.