Empresas y finanzas

Vocento cierra en tablas su primera semana en bolsa



    Madrid, 14 nov (EFECOM).- Vocento ha acabado en tablas su primera semana en bolsa al cerrar la sesión de hoy a 14,99 euros frente a los 15 euros a que fueron colocados los títulos de la compañía, la novena firma que ha salido al parqué en lo que va de ejercicio.

    Durante la jornada de hoy, el grupo de comunicación cayó el 0,40 por ciento después de que los inversores intercambiaran 1,67 millones de sus títulos por algo más de 25 millones de euros.

    Desde su desembarco en bolsa, Vocento ha marcado un precio máximo de 16,02 y un mínimo de 14,85 euros.

    Junto al grupo de comunicación, este año también han salido al parqué las inmobiliarias Riofisa, que ha ganado el 84,7 por ciento desde su debut en el mercado; Astroc, que ha subido el 344 por ciento; Parquesol, que ha avanzado el 3,9 por ciento, y Renta Corporación, cuyos títulos se han revalorizado el 8 por ciento.

    Además, comenzaron a cotizar el grupo de hemoderivados Grifols, cuyo valor ha subido el 79 por ciento desde su inicio bursátil, la empresa de alquiler de maquinaria GAM, que ha ganado el 78,8 por ciento, así como la firma de ingeniería Técnicas Reunidas, que ha avanzado el 53 por ciento.

    Por su parte, Bolsas y Mercados Españoles (BME), que hoy cumple cuatro meses en el parqué, se ha dejado el 5 por ciento de su valor y desde su debut no ha superado el precio de salida.

    Después del tradicional toque de campana "virtual" con el que se da la bienvenida a las nuevas cotizadas, el consejero delegado de Vocento, José María Bergareche, destacó que el hecho de debutar al mismo precio al que se colocaron los títulos en la OPV refleja que han acertado.

    "Esto demuestra que hemos encontrado un precio equilibrado y adecuado", añadió Bergareche, que se remitió al folleto de la OPV cuando fue preguntado por los detalles de la salida a bolsa, con la que pretende ganar en flexibilidad para la compra de otras compañías.

    Vocento situó su precio de salida en la parte media-baja de la banda no vinculante fijada en el folleto de su OPV (14,40 y 16,80 euros), después de que durante la colocación la demanda superara en todos los tramos a la oferta, informó la compañía.EFECOM

    atm/jj