Juan José Hidalgo, Presidente de Globalia, recibe la certificación IOSA concedida a Air Europa por la IATA
El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, recibió hoy en Madrid la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit ? Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA) que concedió a Air Europa en enero pasado la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en reconocimiento a la calidad y seguridad de sus operaciones.
El certificado de pertenencia a este grupo de élite entre las aerolíneas de todo el mundo le fue entregado a Juan José Hidalgo por el Director de Seguridad, Operaciones e Infraestructura para las Américas y Atlántico de IATA, Peter Cerdá, en un acto celebrado en Madrid en el que también participó el Director de Calidad y Seguridad en Vuelo de Air Europa, José Antonio Salazar.
El Programa IOSA, puesto en marcha hace tres años, es un sistema de evaluación de los niveles de calidad, integridad y seguridad de las aerolíneas, cuyos informes de auditoría se realizan de forma estandarizada y con una continua actualización, lo que permite su reconocimiento a nivel global tanto por parte de las propias aerolíneas como de los organismos reguladores de la aviación civil.
Así, a modo de ejemplo, las auditorías a las que una aerolínea debe someterse a la hora de establecer un acuerdo de código compartido con otra compañía se consideran aprobadas automáticamente si la aerolínea en cuestión está en posesión del certificado IOSA.
Es por este motivo que, según recordó Peter Cerdá durante el acto celebrado en Madrid, esta certificación permite a la industria un significativo ahorro de tiempo y costes al eliminar las auditorías redundantes. Recordó además que el Consejo Ejecutivo de IATA aprobó recientemente que la IOSA sea condición indispensable para ser miembro de la organización a partir del año 2008.
El Director de Seguridad, Operaciones e Infraestructura para las Américas y Atlántico de IATA calificó además de "excelente" el resultado obtenido por Air Europa en la auditoría realizada por IATA, subrayando la complicada preparación necesaria para superarla ya que debe auditarse cada departamento de la estructura operacional de la línea aérea.
Por su parte, el Director de Calidad y Seguridad en Vuelo de Air Europa, José Antonio Salazar, indicó el "orgullo y placer" que supone para la aerolínea recibir de manos de la IATA este certificado, apuntando que actualmente "es el único registro que garantiza que el cumplimiento de los máximos estándares de seguridad se mantienen por encima de los que la propia norma estipula".
Asimismo, manifestó que las administraciones de cada Estado "deben ser conscientes y responsables de que todo operador aéreo actúe bajo idénticos estándares", algo para lo que el registro IOSA supone una gran contribución.
Finalmente, Juan José Hidalgo, Presidente de Globalia, corporación a la que pertenece Air Europa, mostró su satisfacción por la recepción de la certificación IOSA por parte de la aerolínea, "que supone un reconocimiento a los esfuerzos que siempre hemos hecho en este campo".
En ese sentido, Juan José Hidalgo subrayó la necesidad de "apoyar a aquellas compañías que realizan grandes esfuerzos en materia de seguridad en vuelo y calidad de la operativa aérea, como es el caso de Air Europa, para que los clientes sean conscientes de que un posible ahorro en esta materia nunca obtiene réditos a medio plazo".
La entrega de la certificación, que tuvo lugar en el Hotel Meliá Princesa de Madrid, coincide además en el tiempo con la celebración este año del XX aniversario de Air Europa, cuyo momento más importante tendrá lugar el próximo 28 de noviembre con la inauguración del nuevo hangar de mantenimiento en el aeropuerto de Palma de Mallorca-Son Sant Joan.