Enel analiza en su Consejo la oferta para controlar Endesa: Acciona no se lo pone fácil
Enel se ha encontrado con un imprevisto en su intención de controlar Endesa a través de la compra del 25% que posee Acciona. La constructora no le ha puesto las cosas fáciles y todavía le parecen escasas las condiciones del grupo italiano. En cualquier caso, la compañía transalpina tendrá hoy una reunión de transi ción en su Consejo de Administración, donde analizará los avances de las negociaciones con la banca para conseguir 7.800 millones de euros.
En principio será un Consejo ordinario para aprobar las cuentas del ejercicio. Abordar el proceso de controlar Endesa no está ni siquiera en el orden del día, pero según ha podido saber elEconomista se analizará la última novedad, marcada por la marcha atrás de Acciona (ANA.MC) en el proceso de venta.
En primer lugar, se baraja que el grupo italiano conceda a Acciona activos por valor de 3.000 millones de euros, que sumados al efectivo que negocia con la banca supone una oferta total por más de 11.000 millones. Sin embargo, el grupo que preside José Manuel Entrecanales ha impuesto que una condición: quiere los activos con más calidad.
Concretamente, Entrecanales pretende conseguir más activos y por ello solicita que se valoren al precio actual del mercado y no al de antes de la crisis económica. De esta manera, Enel (ENEL.IT) tendría que conceder más cantidad de centrales o plantas, sobre todo, de renovables, que son las más valoradas por Acciona.
Tal como adelantó elEconomista, Enel quiere ejecutar en este mes la oferta a Acciona, donde primero se conseguirá la financiación pertinente y después se intentará lograr un consenso con la constructora.
Según fuentes cercanas a la operación, todavía están pendientes muchos puntos de estrategia de Endesa (ELE.MC) que están siendo utilizados en la negociación, tales como el pago del dividendo extraordinario de 4.000 millones por la venta de activos a E.ON, el Plan Estratégico de la eléctrica, así como la constitución de la sociedad de energía renovables.
Según un informe de JP Morgan, Enel se hará con el control de Endesa en tres fases: pago del dividendo, salida de Acciona y la creación de la sociedad de renovables. Los analistas calculan que la eventual escalada accionarial de Enel en Endesa elevarán el pasivo del grupo italiano de 49.600 millones en 2008 a 61.300 millones en 2009, después de que su deuda en 2008 se haya situado en el entorno de los 50.000 millones.
Poco más de 22 meses ha sido lo que ha dado de sí este matrimonio. Las tensiones entre los dos socios han llegado a su punto álgido y se han visto obligados a romper su acuerdo un año antes de lo previsto, tras duros enfrentamientos.