Empresas y finanzas

La wikipedia ya tiene rival: Citizendium nace para ser su réplica mejorada

    Citidendium tendrá un grupo de expertos que decidirán sobre los contenidos. <i>Foto: i Stock Photo</i>


    Larry Sanger, el cofundador de la Wikipedia junto a Jimmy Wales, lanzará en muy poco tiempo Citizendium, una reversión de la enciclopedia libre más popular de Internet. Reniega de su creación para apostar por otra más académica y con acceso restringido. Aunque Citizendium nacerá rodeada de polémica, Sanger ha desmentido que sea la consecuencia de un enfrentamiento con su exsocio Wales.

    Una selección de científicos, determinada por el prestigio académico de los mismos, elaborará, junto con los usuarios, los contenidos de Citizendium. La firma de los textos será obligatoria y los expertos tendrán la labor de arbitrar y tomar decisiones sobre las áreas que dominen. Todavía no se ha determinado la función que tendrán los simples colaboradores en el editaje, pero estará subordinada al consejo de sabios. Es previsible que los criterios de promoción y reputación que había en la anterior Wikipedia desaparezcan. Citizendium rompe con su sistema meritocrático para devolver la precisión a sus contenidos.

    Su talón de Aquiles

    Habrá colaboradores de primera y segunda, con diferente rango de autoridad y de decisión. Este requisito podría convertirse en el talón de Aquiles del proyecto ya que la puesta en marcha de Citizendium dependerá, en mayor medida, del apoyo que le concedan los usuarios.

    En favor de su credibilidad, todos sus artículos deberán firmarse. Es otro de los requisitos para evitar el vandalismo que padece la Wikipedia.

    Hasta que se desarrolle y cree su propia comunidad, se suministrará de su antecesora. Citidendium nace con vocación de ser un wiki y con el objetivo de superar a la enciclopedia más famosa de Internet. El reto no es sencillo. Tendrá que batir su récord: 4,2 millones de artículos escritos en 200 lenguas en todo el mundo.