La CNE investigará a las eléctricas por las 2 últimas facturas
"El Ministerio de Industria solicitará a la CNE la apertura de expediente informativo a todas las compañías eléctricas de forma generalizada tras las irregularidades de facturación detectadas en los meses de diciembre y enero", dijo la Unión de Consumidores (OCU) en una nota de prensa.
Un portavoz del Ministerio confirmó que se enviaría la petición al regulador energético.
La nueva regulación obliga a las eléctricas a cobrar mensualmente la luz a los consumidores, en lugar de cada dos meses como era habitual hasta el momento. Sin embargo, las compañías continúan haciendo las lecturas bimensualmente, con lo que la factura de uno de los meses se realiza con consumo estimado.
Según FACUA-Consumidores en Acción, numerosos consumidores denunciaron que la lectura estimada de diciembre había sido muy baja y que, sin embargo, la del mes de enero - cuando las tarifas ya eran superiores - era muy superior.
"Ahora, estos usuarios están recibiendo facturas en las que, tras haberles realizado la lectura de sus contadores, las eléctricas les cobran toda la energía que no les imputaron en el recibo anterior. Y lo hacen aplicando a una parte de ella las nuevas tarifas, en lugar de las vigentes a finales de año", dijo la organización.
La luz subió de media un 3,5 por ciento a partir del 1 de enero.