En la operación colabora también la Autoridad CatalanaLa Agencia Vasca de la Competencia (AVC) y la Autoridad Catalana de la Competencia (ACC) trabajan conjuntamente en una investigación sobre un supuesto cártel de empresas de consultoría, establecido para repartirse mercado en las licitaciones y contrataciones públicas. En base a esta investigación, con las preceptivas órdenes judiciales, se han realizado registros en empresas consultoras los pasados días 11 y 12 de enero. Para estos registros, la AVC y la ACC contaron con la asistencia técnica de especialistas informáticos y del cuerpo especializado de la Ertzaintza. “Los registros buscaban encontrar pruebas de concertación, intercambios ilegales de información, acuerdos de reparto de los contratos públicos y alteración de las ofertas presentadas”, según el comunicado difundido por la AVC. A su juicio “la eliminación de la competencia en la contratación pública supone reducciones de calidad e incremento del precio de los servicios contratados por la administración y genera, por tanto, claro perjuicio a los ciudadanos”. Los acuerdos de reparto de mercado entre competidores , señala la entidad vasca, que preside Pilar Canedo Arrillaga, son infracciones muy graves y que pueden derivar en “la imposición de multas de hasta el 10 por ciento del volumen de negocios total de las empresas infractoras”. A partir de ahora, los técnicos de las AVC y la ACC tendrán que analizar las de decenas de contratos del Gobierno, Diputaciones y Ayuntamientos, así como de sus entes dependientes, que podrían haber sido objeto de alteración ilegal por parte de las empresas. Con anterioridad a esta investigación, el año paso la AVC impuso una multa de 18 millones a ocho empresas vascas, del sector de comedores escolares, a las que acusó de haber pactado precios y haberse repartido el mercado de las licitaciones públicas al menos 10 años.