La compañía trabaja en implantar sistemas de inteligencia con una avanzada tecnologíamadrid. Interligare supone una empresa única en toda Europa, ya que se encarga de incorporar en las empresas sistemas de inteligencia en los que agrupan a personal especializado, así como la tecnología más avanzada en este campo que ellos engloban en el programa de innovación continua nowIS. El director general de Interligare, Alexandre Hermida, asegura que su programa de software combinado con la presencia humana permite "gestionar el día a día de manera mucho más eficiente, reducir las amenazas contra la compañía y estar al tanto de todas las oportunidades que se presenten para poder aprovecharlas". En definitiva, apuesta por crear departamentos de inteligencia, una inciativa que ya ha conseguido la confianza de tres administraciones públicas y 12 empresas de los sectores de las telecomunicaciones, energía y financiero. "Incluso el máximo ejecutivo de una de esas compañías nos ha encargado crearle un departamento para él mismo" explica Hermida. Según sus primeras estadísticas, un sistema de inteligencia permite aumentar la productividad entre un 5 o un 6 por ciento, y al retorno de la inversión le dan un tiempo máximo de un año. Bajo la máxima, la información cuesta dinero y la inteligencia te ayuda a ganarlo, la compañía, 100 por cien capital español, va a dedicar hasta 2012 unos 14 millones de euros, el 70 por ciento de su facturación, a seis programas que permitirán manejar la información de alta dirección como si se tratase de la mismísima CIA. Y aunque en un principio puede parecer una iniciativa extraña, "lo mismo ocurrió con los depatamentos de marketing que antes no existían" asegura Hermida, que añade que es un mercado en auge que muestra un crecimiento del 250 por cien anual, según las cifras de la compañía que hoy lidera el primer foro de Inteligencia en España.