El Concierto de Año Nuevo de Filarmónica de Viena ya se ha convertido en una tradición más de la Navidad. Un evento al que se conectan millones de personas a través de la televisión para disfrutar de clásicos como el Danubio Azul, admirar la belleza de Sala Dorada de la Musikverein , y quizá animarse con una sesión de palmas al ritmo de la Marcha Radetzky. Sin embargo, son pocos los afortunados que consiguen disfrutar de la experiencia in situ. De hecho, el nuevo 2019 ya no podrá ser, pero con un poco de suerte y tomando las claves que siguen a continuación quizá 2020 sea el año. La Filarmónica de Viena explica en una nota informativa que debido a la gran demanda por adquirir entradas para este concierto se procede a un sorteo de las mismas a principios de cada año. Entre el 1 y el 28 febrero se comienzan a aceptar los registros a través de la página web de la Filarmónica para participar en el sorteo, que da la posibilidad de acceder al Ensayo General, el día 30, al Concierto de Nochevieja, el día 31, y al Concierto de Año Nuevo. De hecho, a través de este portal se decide para qué conciertos y qué categorías se desea optar. Solo se podrá registrar una vez para cada uno de los tres conciertos y el número de entradas para el Concierto de Año Nuevo está limitado a dos, mientras que para los otros dos conciertos se puede indicar una cantidad mayor. Actualmente, los precios de las entradas, relata la nota informativa, oscilan entre los 35 euros y los 1.090 euros para el Concierto de Año Nuevo, entre 25 euros y los 800 euros para el Concierto de Nochevieja y entre 20 euros y los 495 euros para el Ensayo General. El programa será el mismo en los tres conciertos.