Apuesta por Europa y Latinoamérica pese a la llegada de Ryanair y easyJet a Madridmadrid. Iberia seguirá cumpliendo a rajatabla su Plan Director 2006-2008 pese a los movimientos estratégícos de las aerolíneas de bajo coste hacia el aeropuerto de Barajas. Así lo confirmaron ayer los directivos de la compañía en una presentación para analistas. Durante los dos últimos años, los vuelos domésticos de Iberia han pasado de suponer del 37 por ciento de los ingresos en 2004 al 29 por ciento en la previsión del actual ejercicio. Éste descenso coincide con el anuncio de la llegada al aeropuerto madrileño, con base de operaciones incluida, de especialista en el bajo coste como Ryanair y easyJet.El gran beneficiado de este descenso es el negocio de largo radio de la compañía, centrado sobre todo en rutas latinoamericanas. Ha pasado a representar el 40 por ciento de los ingresos. En 2004, apenas alcanzaba el 32 por ciento. La compañía también dio a conocer a los analistas los resultados de los nueve primeros meses del año. La aerolínea ganó 66,2 millones de euros hasta septiembre una cifra notablemente inferior a la obtenida en el mismo periodo de 2005, cuando ganó 401,8 millones de euros. La diferencia se debe en gran medida a que en el pasado ejercicio se incluyeron las ganancias proporcionales obtenidas por la venta de Amadeus.El grupo anunció que en lo que va de año ya ha hecho efectivo el 60 por ciento del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) previsto en el Plan Director. De esta manera, la plantilla se ha reducido en 1.298 trabajadores, un 23 por ciento más de lo esperado.Spanair se suma al precio finalPor otro lado, Spanair anunció ayer que publicará en sus tarifas el precio final del billete, incluyendo las tasas, los impuestos y los cargos por emisión. Iberia ya tomó esta decisión el pasado 22 de septiembre y Vueling hizo lo propio a finales de mes. La Comisión Europea ha aprobado una propuesta para que las aerolíneas ofrezcan información clara sobre el precio de sus billetes.