Entre todas las compañías que llegaron a formar parte de elMonitor a lo largo de 2017, hay una que destaca sobre todas las demás: Facebook. Y es que, la firma fundada y dirigida por Mark Zuckerberg se convirtió en la empresa que obtuvo una mayor revalorización en dicho ejercicio de todas aquellas sobre las que se abrió una estrategia desde la herramienta de inversión de elEconomista. La estadounidense se incorporó a la cartera en 2016, pero su estancia en la misma se prolongó hasta 2017, uno de sus ejercicios más alcistas de los últimos años. elMonitor aprovechó esta tendencia obteniendo una rentabilidad superior al 40 en la operativa abierta sobre ella, la mayor obtenida por una estrategia de la cartera ese año. Dicha cota se logró gracias a la colocación de un stop de protección de ganancias: ante la buena marcha de la compañía se decidió ir elevando poco a poco el nivel de stop para proteger los elevados beneficios acumulados en ella. De hecho, pese a que en el más inmediato corto plazo la compañía siguió incrementando su valor bursátil, en los meses posteriores a su salida, la compañía ha ido sufriendo diversos escándalos que han ido lastrando su evolución en bolsa. La filtración de datos de millones de usuarios, el escándalo con Cambridge Analytica (la consultora electoral que manipuló información de 50 millones de usuarios de la red social) y recientemente la salida de los directivos de Instagram (empresa que adquirió en 2012) han devuelto a la compañía a los niveles a los que salió de la cartera de elEconomista.