enfe colabora con la Fundación Deporte Joven desde el año 2007, como patrono de libre designación. Esta entidad, dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD), se creó en 1996 con el objetivo de promover la actividad deportiva como vehículo de educación, participación y desarrollo de las personas. Asimismo, Renfe es patrocinadora del Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español. El Comité Paralímpico Español es el órgano de unión y coordinación de todo el deporte para personas con discapacidad, en estrecha colaboración con el Consejo Superior de Deportes. El Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) es una iniciativa del Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que tiene como fin proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles las mejores condiciones posibles para poder llevar a cabo su preparación y afrontar así con garantía de éxito la participación del Equipo Español en los Juegos Paralímpicos. Refuerzo de sus líneas Renfe reforzó las líneas de AVE desde Barcelona y Sevilla con destino Madrid para la final de la Copa del Rey, con 7.000 plazas adicionales en servicios de trenes chárteres y de doble composición. Renfe reforzó el personal en las estaciones de origen y destino para facilitar la información a los viajeros y agilizar el acceso a los trenes. La compañía y los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018 llegaron a un acuerdo el mes pasado por el que la operadora es el transportista oficial para los desplazamientos a esta celebración deportiva, que se está celebrando en Tarragona y quince municipios más, entre el 22 de junio y el 1 de julio. Renfe está facilitando los desplazamientos de los voluntarios hasta la ciudad de Tarragona y los municipios sede con los servicios de Cercanías de Cataluña. Los Juegos, que cuentan con 33 disciplinas deportivas, han llevado a Tarragona y a su territorio en los diez días de competición 4.000 deportistas de 26 nacionalidades diferentes.