madrid. Telecinco ha registrado en los primeros nueve meses del año un beneficio de 229,3 millones de euros, cifra que supone un incremento del 7,8 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Desde la cadena destacan que estos datos "demuestran una vez más la eficacia del modelo de negocio" de la cadena privada. Este modelo está "basado en una gestión comercial trasparente con un catálogo de productos hechos a la medida de cada cliente y en una estructura de programación concebida para obtener el liderazgo y la rentabilidad". Para lograr estos parámetros, la cadena se ha mantenido fiel en la política de control de costes "pese al incremento de competidores".El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, expresó su satisfacción y señaló que "las dificultades de un entorno cambiante no suponen más que un aliciente". En este sentido, destacó la "importante distancia" en audiencia con respecto a las otras televisiones "en un marco de competencia creciente sin alterar el riguroso control de costes que nos caracteriza". IngresosTodas estas palabras están respaldadas en las cifras de ingresos y publicidad. Los ingresos totales netos de explotación se situaron en 700,87 millones de euros, un 4,4 por ciento más que el mismo periodo de 2005. En cuanto a los ingresos publicitarios netos, la cadena ingresó 655,69 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,4 por ciento. La inversión neta total se redujo un 16,1 por ciento, hasta 107,01 millones de euros, principalmente por el menor desembolso en cine español y europeo. Giuseppe Tringali, consejero delegado de Publicidad, señaló que ese crecimiento se debe a las Iniciativas Especiales, que en el tercer trimestre han superado el 15 por ciento de peso sobre la facturación televisiva. "Un dato que confirma el éxito de la apuesta por formatos publicitarios innovadores que reportarán una mayor notoriedad al anunciante", explicó.