Este grupo de opinión del club cree que hay que "sacarlo de los tribunales"madrid. Lo que más llama la atención cuando se habla con Eugenio Martínez, presidente de la Plataforma Blanca, es que es, como el mismo se define, "un tío normal". "Soy como cualquier otro socio del Real Madrid, con mi hipoteca y mis tres hijos", dice.Tras 24 años de socio, a Eugenio Martínez se le ocurrió lanzar esta plataforma desencantado y desilusionado por que el Bernabéu ya no vibra como antes. "El madridismo se transmite de generación en generación y ahora es un auténtico problema explicarles a nuestros hijos que socios del Real Madrid han llevado a la justicia a su propio club. ¡Qué pena que el Real Madrid no tenga otro Santiago Bernabéu, sin egos, ni protagonismos!", se lamenta el también consejero delegado en España de la agencia de comunicación Gavin Anderson.La Plataforma Blanca está formada por algo más de doscientos socios del Real Madrid, cuarenta de ellos son socios fundadores, y estuvo a punto de presentarse a las últimas elecciones que ganó Ramón Calderón. "Con dos semanas más hubiésemos conseguido el aval". Pese a su intentona electoral, la asociación no quiere hacer oposición al presidente sino ser un foro de opinión para los socios. "No somos como el Elefant Blau, que era de oposición en el Barcelona".La filosofía de la Plataforma Blanca se basa en la regeneración del equipo y en cuatro medidas urgentes para salvar al club. La primera de ellas es la desjudicialización del Real Madrid. "Hay que sacar la entidad de los tribunales. Si el equipo es la prioridad número uno del socio se debeden retirar las demandas", explica. Martínez cree que hay que zanjar definitivamente la polémica electoral. "No queremos exigir elecciones ya, lo que queremos es que gane el Real Madrid todos los títulos que pueda. Otro proceso electoral anticipado podría afectar el desarrollo deportivo".Reforma de los estatutosLo que si pide la asociación es la reforma de los estatutos para que no vuelvan a ocurrir escándalos con el voto por correo. elEconomista destapó durante las últimas elecciones del Real Madrid la compra del voto por correo en la candidatura de Arturo Baldasano. Algunos de sus comerciales llegaron a ofrecer a este periódico 35 euros por papeleta.Este grupo de socios críticos con lo que le ocurre al madridismo tampoco están de acuerdo con el actual modelo deportivo, pensado para ganar títulos a corto plazo pero sin una proyección en el tiempo.Para Eugenio Martínez "el club tiene que saber identificar talentos. No nos podemos gastar 70 millones de euros en fichajes e ingresar sólo 5 millones de euros en los jugadores que hemos vendido"."Hay que situar los focos del Bernabéu en cada céntimo de dinero que se use del club". Martínez apuesta por el control de todos los gastospara que las arcas del club no se vean perjudicadas.A la Plataforma también le preocupa la actual imagen que se tiene del presidente del Real Madrid. "El máximo mandatario blanco no puede tener tanto poder como ahora", cree. Este grupo de socios opina que tiene que pasar más desapercibido, algo que no ha ocurrido con el último presidente elegido en las urnas: Florentino Pérez.Y cuando llega este tema vuelve la figura de Santiago Bernabéu, que era conocido por sus arengas a los jugadores, no por los negocios que cerraba en el palco. "No queremos el Real Madrid de los negocios, queremos el Real Madrid de siempre", asegura Martínez. La Plataforma cree que primero tiene que ser el fútbol y luego viene la gestión económica.Campaña socialEn los próximos meses tienen previsto llevar a cabo una campaña de acercamiento a los socios del club futbolístico para aumentar su masa social. "Ser miembro de nuestra asociación es totalmente anónimo y no compromete absolutamente a nada", dice. "Alguno de nuestros actuales socios pertenecía a alguna de las candidaturas que se presentaron a las últimas elecciones", confiesa. ¿Habrá algún empresario de dinero en sus filas?