La manifestación se hará en Meridiana tras las críticas de los comercios del centroEl independentismo se moviliza de nuevo hoy con una manifestación en Barcelona a las cinco de la tarde. El motivo es reclamar la liberación de los exmiembros del Govern cesados y de los Jordis, todos ellos en prisión, y expresar el rechazo a la aplicación del artículo 155. Las asociaciones independentistas ANC y Òmnium son las principales impulsoras de la convocatoria, a la que han bautizado como Diada de la llibertat, y pretenden que se convierta en un nuevo 11 de septiembre, con asistencia multitudinaria. En esta ocasión, las entidades soberanistas han decidido trasladar las movilizaciones fuera del eje central de la ciudad, en concreto bajo la zona de Meridiana, con un recorrido que transcurrirá por la calle de la Marina, en dirección al mar. Esta relocalización de la manifestación respecto a las anteriores supondrá un alivio para el comercio del centro de Barcelona, que ha denunciado que la acumulación de manifestaciones en fechas recientes estaba provocando una notable caída de las ventas. Durante las últimas protestas, muchos establecimientos se han visto obligados a bajar la persiana en más de una ocasión. Del mismo modo, negocios como la hostelería han sufrido afectaciones y las reservas turísticas se han resentido. El número de visitantes aumenta los fines de semana y los sábados todo el comercio de Barcelona está abierto. Una de las principales novedades de la convocatoria será la presencia de familiares de los miembros del Gobierno cesado y de los presidentes de la ANC y Òmnium que se encuentran en la cárcel o en Bruselas. Lo que está en duda es la asistencia de los exmiembros de la Mesa del Parlament que declararon el jueves en el Tribunal Supremo, entre los que se encuentra Carme Forcadell. El juez Llarena decretó prisión eludible bajo fianza para todos ellos, a excepción de Joan Josep Nuet, que quedó en libertad provisional. El riesgo de que su presencia en nuevas movilizaciones en favor del independentismo se interprete, tras acatar el artículo 155, como un acto de reincidencia, crea incertidumbre sobre su participación en la movilización de hoy. ANC y Òmnium, en su empeño por hacer que la manifestación sea de unas dimensiones equiparables a las de la diada, ha fletado casi 600 autocares para hoy, aún lejos de los 1.500 que se suelen reunir para el 11-S. Según recogía el diario Ara, el portavoz de Òmnium, Marcel Mauri, hizo un llamamiento a "cualquier persona que ame los valores de la democracia y la libertad". Los principales sindicatos, CCOO y UGT, ya confirmaron que darían su apoyo a la manifestación en el marco de la movilización por los derechos y las libertades que anunciaron el martes.