No consigue situar sus todoterrenos entre los más vendidosbarcelona. Nunca llueve a gusto de todos. Los directivos de Nissan Motor Ibérica están viviendo los mejores momentos de la historia de la compañía con máximos de producción en las fábricas españolas. Sin embargo, la empresa, especializada en la producción de todoterrenos, ha visto como durante el mes de septiembre ninguno de sus 4x4 se situaba entre los 10 más vendidos en el mercado español. Además, se da la paradoja de que mientras en la segunda mitad de los 90 Nissan perdía dinero, el Terrano era el líder del mercado, mientas que ahora que gana dinero, Toyota le ha arrebatado el liderazo"No hemos colocado ninguno de nuestros 4x4 entre los 10 primeros porque contamos con una gama de todoterrenos formada por siete modelos", explicó un portavoz de Nissan. La gama de 4x4 de Nissan está formada por el Pathfinder (del que se han vendido de enero a septiembre 4.033 unidades), el Navara (3.232 unidades), el X-Trail (2.659 unidades), el Terrano (2.633 unidades), el Pick Up (1.269 unidades), el Murano (482 unidades) y el viejo Patrol GR (191 unidades). La suma de todos estos modelos supone unas ventas de 14.502 coches, sobre un mercado total de 106.588 unidades, lo que supone una cuota de mercado del 13,6 por ciento. El líder es Toyota con los modelos Rav4 y Land Cruiser.Sobre las matriculaciones totales de Nissan en España, la venta de 4x4 supone el 31 por ciento. Nissan hasta septiembre ha matriculado 46.702 vehículos. Durante los nueves primeros meses de 2006, la fábrica de Motor Nissan Ibérica en la Zona Franca ha producido 134.356 unidades, mientras que la de camiones en Ävila ha fabricado 15.185 vehículos. Para finales de año, la previsión es alcanzar las 183.000 unidades en Zona Franca y 21.000 unidades en Ávila. En la planta catalana, que emplea a 4.400 trabajadores, se trabaja a tres turnos y todos los ´sabados hasta final de año.