Visa Europa seguirá en propiedad de sus 4.500 bancos como sociedad sin ánimo de lucroMADRID. Visa muta. Como hiciera hace escasos meses su rival MasterCard, el líder de medios de pago anunció ayer una profunda reestructuración para acabar como sociedad cotizada en bolsa a finales de 2007. No es la primera ni tiene porqué ser la última, pero su paso es peculiar porque salva de la conversión y salto al parqué a la mayor división: la europea. Visa Europa, que aporta un tercio del negocio, no cambia un ápice. Seguirá siendo una sociedad anónima sin ánimo de lucro, participada por los 4.500 bancos socios que emiten tarjetas bajo su paraguas. "Los bancos europeos están absolutamente decididos a controlar sus destinos", justificó ayer en Madrid su vicepresidente, Steven Perry. Gana la banca, pero también ayudan las especiales peculiaridades del Viejo Continente. La gran asignatura pendiente en Europa es el mercado de pagos único, en cuyo diseño trabajan los bancos -y Visa a través de ellos- junto a Bruselas con el reto de tenerlo listo en 2010. En Europa no se dan además las fuertes demandas que sufren las empresas de medios de pago en países como Estados Unidos. Precisamente, este es uno de los motivos esgrimidos para dar el salto a bolsa. El otro es que Visa necesita capital para desarrollar su negocio en áreas como Africa o Asia. ¿Y cómo se gesta todo esto? Bajo el nuevo nombre de Visa Inc se fusionan todas sus filiales, salvo la europea -Visa EEUU y Visa Canadá se integran al resto del negocio en el globo terráqueo-. El plan es salir a bolsa en 2007 en Estados Unidos. Y no se desvela mucho más por el mismo desarrollo del proceso. Visa Inc y Visa Europa tendrán participaciones cruzadas. La segunda se garantiza el uso de la marca Visa en exclusiva y perpetuidad.