El 84% de los usuarios se desplaza sin activar las tarifas especialesEl 57 por ciento de los viajeros asegura que necesita estar conectado durante sus viajes, pero son pocos los que se preocupan por las tarifas que esto conlleva, de hecho solo un 16 por ciento reconoce que contrata servicios de roaming cuando viaja por lo que se encuentran con sorpresas en sus facturas a la vuelta de sus vacaciones, según datos del comparador online Rastreator. A partir del próximo 15 de junio desaparecerán los sobrecostes por utilizar el teléfono móvil en itinerancia dentro de los 28 países integrantes de la Unión Europea, lo que significa que los viajeros no tendrán que pagar dinero adicional durante sus llamadas o mensajes cuando estén visitando cualquiera de estos territorios. No obstante, el roaming nunca triunfó entre los viajeros españoles. Así uno de cada cuatro (26,1 por ciento) reconoce que se ha llevado una sorpresa desagradable con la factura de teléfono móvil a la vuelta de un viaje. Y es que las tarifas roaming nunca han sido bien acogidas por los viajeros y hasta un 68,8 por ciento de los españoles considera que las tarifas roaming son abusivas. En consecuencia, y aunque un 65 por ciento se informa previamente sobre los precios que ofrece su operador, tan solo el 16 por ciento de los españoles suele contratarlas cuando viaja. A partir de ahora el sistema Roam like at home permitirá aplicar una tarifa nacional al viajar. Sea cual sea la tarifa contratada, al utilizar los datos, llamar o enviar mensajes en los países adscritos a esta nueva normativa, el consumo realizado se enmarcará dentro de esa misma tarifa. Sin embargo, los operadores podrán limitar el consumo de datos en el extranjero de ciertas tarifas. Los operadores vigilarán a sus clientes para que no hagan roaming permanente: la nueva regulación del uso del móvil en itinerancia prevé penalizaciones por utilización "abusiva", cuyas condiciones han sido pactadas entre las operadoras, según informa la agencia Ep.