Se compromete a desarrollar todo el complejo, que supone una inversión de 2.200 millones, y que incluye playa públicaCristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ya tiene sobre la mesa la nueva propuesta de Cordish para levantar en Torres de la Alameda, el mayor complejo de ocio de Europa. Esta vez el documento llega con el aval de dos importantes bancos internacionales, como son M&T y Credit Suisse, que están dispuestos a financiar los 2.200 millones de euros de este proyecto. Con las cartas de estas dos entidades, el gigante americano ha querido entrar esta vez en España con el pie derecho y con la intención absoluta de sacar adelante su proyecto. Por eso, Cordish destaca en el nuevo informe que se compromete a desarrollar en su totalidad el proyecto y asegura que tiene "disponibilidad financiera para poder asumir la inversión inicial del área central, de más de 600 millones de euros, íntegramente con fondos propios, sin recurrir a financiación bancaria, ni requerir la presencia de ningún otro socio, si bien en el modelo financiero la estructura de financiación también podría ser del 35/65 por ciento". Para terminar de eliminar las incertidumbres que llevaron a la Comunidad de Madrid a rechazar su proyecto inicial bajo el formato de Centro Integral de Desarrollo (CID), la compañía ha especificado que en la primera fase habrá una playa de acceso público de 6,7 hectáreas y distintas actividades culturales como unas salas de cine, un teatro de artes escénicas así como áreas destinadas a festivales, exposiciones, ferias de arte y conciertos durante todo el año. El complejo contará también con un rincón del cineasta, con una escuela de cine, televisión y sonido con cursos y talleres y una radio y televisión que emitirá la vida en el complejo en directo. Respecto a la zona de juego, que supone únicamente un 10-15 por ciento del proyecto total, fuentes cercanas al desarrollo destacan que en ningún caso es la actividad principal del complejo, si bien, servirá para financiar otras actividades que por sí solas no resultan rentables, como la playa y otras actividades culturales y deportivas. Respecto a la inversión de 300 millones que debía asumir la Comunidad en obras de infraestructuras, Cordish afirma no haber solicitado nada a la Administración. El grupo asegura que asumirá íntegramente la ejecución de las "infraestructuras públicas que sean necesarias relativas al desdoblamiento y conexión de la carretera M-224, así como el establecimiento de autobuses privados que conectarían directamente el CID con distintos puntos de acceso en la red de transporte público ya existente". Cordish también se muestra dispuesto a analizar con la Comunidad y el resto de administraciones cualquier otra iniciativa que fuera adecuada para garantizar el acceso público y privado.