La nueva aerolínea, Level, pugnará con Norwegian y será el banco de pruebas para exportar el modelo a Francia o ItaliaEl aeropuerto de Barcelona será el banco de pruebas donde se verá si los vuelos low cost de largo radio tienen futuro en España. El Prat se convertirá a partir de junio en un verdadero campo de batalla entre el grupo IAG y Norwegian por la pugna de este segmento, que puede irrumpir con fuerza como lo hicieron las propias low cost en Europa hace una década. En este caso, Iberia y su grupo IAG (British Airways, Vueling y Aerlingus) operarán bajo una nueva marca: Level, que se presenta con una imagen más casual. Con cuatro rutas iniciales a Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires y Punta Cana, Level tendrá dos aviones Airbus A330 basados en Barcelona. Los billetes se venderán a partir de 99 euros para las dos ciudades norteamericanas y a partir de 149 euros para el resto. Esto hará que se creen 250 empleos, con la puesta a disposición de 175.000 plazas durante la temporada de verano, que se distribuirán en tres vuelos semanales a San Francisco y dos a Los Ángeles, Punta Cana y Buenos Aires. Cuando acabe la temporada veraniega, Level suprimirá la ruta con la ciudad californiana y mantendrá el resto. En invierno, añadiría una nueva conexión, previsiblemente con Asia (se baraja Tokio). Francia o Italia, próxima meta ¿Pero qué ha cambiado en IAG para apostar por un segmento que siempre había descartado? El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, lo tiene claro, "es una gran oportunidad para entrar y elegimos Barcelona por nuestra fuerte presencia. Reconocemos el trabajo de Vueling y las negociaciones de Iberia con los sindicatos y la tripulación", señalaba, aludiendo a los costes y la rentabilidad. Walsh aseguró a elEconomista que si todo sale como prevé, exportarán este modelo a otros aeropuertos en 2018, "lo estamos estudiando, sobre todo en Francia e Italia". Walsh se refirió con especial énfasis al país galo, por lo que París podría estar en el mapa de IAG. Sobre la pugna con Norwegian (inicia vuelos low cost a Los Ángeles y San Francisco en junio), defendió que "nuestros precios son más bajos". Una tesis que refuerza el presidente de Iberia, Luis Gallego, "un grupo con 500 aviones es un seguro". Gallego situó los dos años como margen para lograr la rentabilidad.