La CNE puede aceptar que el empresario esté en las dos compañías eléctricasmadrid. Hecha la ley, hecha la trampa. El Gobierno podría dar un empujoncito a la fusión de Unión Fenosa e Iberdrola a través de la Comisión Nacional de Energía.La institución que preside Maite Costa tiene en sus manos la potestad de permitir a ACS, la constructora de Florentino Pérez, ejercer los derechos políticos de sus títulos en Iberdrola, así como decidir si puede entrar algún representante en el consejo de la eléctrica vasca.La constructora solicitó oficialmente el pasado viernes poder ejercer los derechos de voto y no añadieron nada más sobre los representantes en el consejo de administración, más allá de lo que ya habían dicho en un primer momento: no tienen intención de nombrarlos. Tampoco les hace falta. El objetivo de ACS es incrementar su participación en Iberdrola para poder facilitar un mejor canje en su fusión con Unión Fenosa.La CNE puede permitir a ACS que ejerza sus derechos políticos amparándose en el punto cinco del Real Decreto 6/ 2000 que dice textualmente lo siguiente: "no obstante lo señalado en el número primero, la Comisión Nacional de Energía y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones podrán autorizar, cada una en el ámbito de sus respectivas competencias, el ejercicio de los derechos de voto correspondientes al exceso respecto de las participaciones o la designación de miembros de los órganos de administración, siempre que ello no favorezca el intercambio de información estratégica entre operadores ni implique riesgo de coordinación de sus comportamientos estratégicos".Este artículo, no obstante, no fue aplicado para el BBVA cuando tuvo que elegir entre su participación en Repsol YPF y en Iberdrola.Basándonos en este artículo ACS podría ejercer sus derechos políticos por encima del 3 por ciento pero la CNE le impediría nombrar representantes, ya que eso si que podría suponer un riesgo de intercambio de información estratégica entre ambas empresas.Iberdrola interpreta esta petición de ACS como una manera de presionar para que se cambie la actual legislación, que dificulta las operaciones corporativas.La eléctrica vasca descarta que ACS vaya a pedir representación en el consejo y ve bien la petición de la constructora.Florentino Pérez lograría con esta decisión sentarse seguro en cualquier mesa de negociación en la que se plantee una nueva operación en el sector energético.Con su control de Unión Fenosa y convertido en el primer accionista de Iberdrola, la constructora participada por los Albertos y los March gana enteros para estar en cualquiera de los dos grandes grupos energéticos que el Gobierno quiere que se conformen en España en los próximos años.