Su recomendación es una de las mejores de la bolsa española y el consenso de mercado prevé que su dividendo con cargo a los resultados de este año suba al 4,6 por ciento. El gran hito en el horizonte es la adquisición de la asturiana Telecable, que le permitiría hacerse con el mercado del Principado, además de los que ya controla, País Vasco y Galicia. "Que la operación salga adelante o no dependerá del precio; desde el punto de vista operativo y de mercado, tiene sentido", explica Luis Padrón, de Ahorro Corporación. Parte del pago se llevaría a cabo en efectivo y parte en acciones, y Padrón no cree que la operación ponga en peligro el aumento del dividendo "ya que se trata de una gran generadora de caja". Por el contrario, Eduardo García, de GVC Gaesco Beka, sí cree que la integración "podría suponer un punto de inflexión en la política de remuneración de la compañía". La prioridad, añade, debería ser mantener un nivel de apalancamiento razonable (está en las 4,2 veces ebitda), "de modo que tendría que recortar el dividendo". Sin comprar Telecable -el escenario base para el analista de Beka- García sí prevé un pay out del 90 por ciento y alzas en el dividendo.