nueva york. La noticia volvía a saltar ayer a la palestra de manos del Wall Street Journal que aseguraba que Google está intentando comprar YouTube, el portal de vídeos más conocido de la red. Al parecer, las cifras con las que se tientan a la compañía rondan los 1.600 millones de dólares, aunque podrían subir o bajar según las circunstancias. Google no quiso hacer ninguna declaración al respecto, reiterando que prefiere no comentar " los rumores". Esta rumorología no es nueva, ya que a comienzos de año los mentideros de Internet ya especulaban con esta posibilidad, aunque en aquella ocasión el consejero delegado de YouTube, Chad Hurley, dejó muy claro que "la compañía no estaba a la venta", si bien no descartaba una posible salida a bolsa.Desde luego que el interés del buscador más famoso de Internet tiene completo sentido si se tiene en cuenta que YouTube suministra a sus usuarios más de 100 millones de vídeos diarios, lo que le ha convertido rápidamente en uno de los lugares indispensables de la red.YouTube, una compañía creada por tres jóvenes que no alcanzaban la treintena (Larry Page y Sergey Brin ) , se ha convertido en una verdadera referencia on line, ya que permite el visionado de vídeos sin que el usuario tenga que pasar por el tedioso proceso de tener que instalar ningún software en su ordenador y, además, permite a sus visitantes descargar de forma completamente gratuita vídeos caseros a su web de forma que éstos pueden compartirse con toda la comunidad de internautas.